Señoras of the Year 2022

27/12/2022 | Azka | No hay comentarios
Todos los personajes, principales o no, pueden hacerse hueco en nuestros corazones gracias a sus comentarios ocurrentes o acciones épicas. Pero en esta web tienen un huequito muy especial las señoras, porque hacen falta muchas en los juegos. Nunca son suficientes. A continuación las que nos han marcado este 2022.
Aonia Midnight
Este año he conocido a señoras increíbles en múltiples juegos. Sin embargo, la que más me ha robado el corazón ha sido Amicia de Rune. Todavía está lejos de ser una adulta, pero su evolución dentro de A Plague Tale es impresionante. No es una heroína nata y las circunstancias la superan en más de una ocasión. Su relación con su hermano Hugo viene marcada por la enfermedad del pequeño. Al principio, chocarán y discutirán a menudo. Incluso estoy segura de que, junto a quien juega, no hubiera dudado en abandonarlo a su suerte por niñato. Pero hace lo que debe: lo cuida, lo protege. Ha sido educada para ello y, además, es su destino.
Su forma de actuar a lo largo de ambos juegos está medida al detalle. Desde buscar a una persona adulta que se haga cargo de su situación tras verse separados de sus padres hasta aceptar su rol de protectora del portador de la mácula. En ocasiones, este rol le pesa, le viene grande, la supera. Especialmente porque siente sus propias limitaciones físicas y mentales. Por muy harta que esté de que les persigan o ver su vida correr peligro, y por mucho que se deje llevar por la ira, no es capaz de acabar con grupos aparentemente interminables de enemigos incansables.
Es por esto que veremos el lado más humano de Amicia, cómo las circunstancias le pesan y cómo se siente incapaz de seguir adelante en más de una ocasión. A lo largo de A Plague Tale sentiremos esa vulnerabilidad física, al tiempo que empatizamos con aquellos momentos en los que se viene abajo. Amicia ya no es una niña (pequeña), pero tampoco es una adulta. Ella también necesita a alguien que la proteja.
Akusokozan (Cris)
Este año me he decantado por jugar a cosas fuera de mi zona de confort. Títulos que, por iniciativa propia, no me habrían entrado por los ojos. Pero como siempre, hay que mantener la mente abierta y expandir horizontes.
Justamente como hace nuestra amiga Beatrix en Slime Rancher. Este es un juego que, la verdad, no me entraba de oídas, pero un día vi que alguien cercano lo jugaba y pensé “mira, al menos es cuqui”. Y vaya que sí.
En Slime Rancher 1 y 2, encarnamos a Beatrix, una exploradora que se construye su propia granja de slimes y va desentrañando los secretos de la tierra que habita. A pesar de vivir de forma solitaria, Beatrix tiene muchas amistades que la ayudan y animan a continuar con su misión.
Al ser juegos en primera persona, apenas veremos su aspecto físico, pero aun así, hay algo tranquilizador a la hora de ponernos en la piel de Beatrix. Porque la conocemos a través de sus amigues, que solo hablan bondades de ella, y de cómo la historia del juego se desarrolla en torno a sus decisiones iniciales. Aunque controlamos sus acciones durante el curso de los juegos, fue su propia decisión mudarse a la granja, y criar a los slimes dándoles todo lo que necesitan.
Beatrix es pura bondad, y en un año donde eso ha escaseado en algunas ocasiones, creo que es algo que se debe celebrar por todo lo alto. Beatrix, enhorabuena, ¡eres la Señora of The Year!
Darkor_LF
Hay muchos personajes femeninos destacables en Horizon Forbidden West. Desde los principales que nos acompañan hasta los secundarios. Todos destacan por estar en todo tipo de posiciones y tener un gran rango de edad (aunque hay que avanzar en el modelado de las arrugas por todo el cuerpo). Hay una variedad abrumadora y que refleja un mundo real y diverso que, lamentablemente, apenas solemos ver plasmado en los juegos más comerciales.
Así que en todo este plantel de personajes, quedarse con una mujer resulta complicado, por lo que he decidido quedarme con Regalla, la antagonista principal del juego. Una de las cosas que llama a primera vista de ella es que no es joven. Pese a los tatuajes faciales típicos de la tribu Tenakth, podemos apreciar las arrugas en el rostro, además de que lleva el pelo cano. En una tribu belicosa y en perpetua guerra, que haya llegado a vivir tanto ya es indicativo de que es una excelente guerrera. Además, alcanzó el rango de mariscal de Herrako, demostrando su valía en combate. Su papel como villana viene por su enfrentamiento con el líder Tenakth, quien la acaba por desterrar. Es allí donde ella fragua un plan de venganza que pillará a Aloy de por medio.
Aunque este tipo de papeles no son raros de ver, sí lo es con una mujer anciana al frente. Se dice que para tener más diversidad, se debe poder tener esa diversidad en todos los papeles, pero con cuidado de no caer en los mismos lugares siempre, o que sea sólo como villanos. Horizon Forbidden West no hace nada de esto. Le da el papel de villana a Regalla y al mismo tiempo evita que sea algo negativo al repartir a muchas más mujeres de todas las edades en distintos roles. Así que si toca elegir, me quedo con la mala en esta ocasión.
Nix
Este año me he encontrado con señoras maravillosas en muchos juegos, e incluso a varias en el mismo, cosa que me ha alegrado mucho porque ya iba siendo hora. Sin embargo, y a pesar de que tengo que relegar a un segundo plano a mi consorte Ranni, para mí la señora del año es, sin ninguna duda, Malenia (Blade of Miquella, and I have never known defeat). Sin ningún tipo de discusión es la jefa más dura y exigente del juego, la que hemos repetido una y otra vez sin parar, 10, 50 o 100 veces. O incluso más. Y, sin embargo, hasta la persona con menos tolerancia a la frustración (yo) vuelve a intentarlo hasta que consigue derrotarla… para poco después empezar a echar de menos ese combate.
Otro de los motivos por los que tanto me gusta Malenia es precisamente su forma de marcar una clara demostración de la diferencia entre la fantasía de poder y la sexualización femenina. Durante todo el juego lo que escuchamos sobre ella es siempre sobre sus habilidades en la batalla, su combate contra Radahn (que nos lleva a un debate eterno de quién es más fuerte), y su imbatibilidad. Cuando nos la encontramos, parece relativamente frágil y aun así nos manda para el nicho de un solo ataque. Y, en su segunda fase, aparece como una diosa y completamente desnuda. Sin el más mínimo atisbo de sexualización, a pesar de no llevar ni una sola pieza de ropa. Ella está ahí para acabar contigo una y otra vez, sin titubeos, en el que posiblemente sea el combate más bonito de Elden Ring.
Otra cosa es lo horny que está la gente que juega, pero ese es un tema aparte que no tiene que ver con su representación, sino con que tenemos problemas. Malenia, una señora que, en cuanto cambia de fase, te pisa literalmente la cara. Y voy yo y se lo agradezco.
Azka
Este ha sido otro fantástico año de videojuegos con señoras maravillosas que dejan huella. Por ejemplo en We are OFK tenemos a dos tremendas reinas: Itsumi Saito y Jey Zhang. Itsumi es dulce, amable, alegre y puedes contar con ella para lo que necesites. Le cuesta asumir los cambios de ritmo que le va poniendo la vida, pero con un buen grupo de apoyo es capaz de afrontarlos y seguir siendo maravillosa. Y mientras a ella le gusta rodearse de gente en la que apoyarse y a la que apoyar, Jey es un alma fuerte pero solitaria. Es sociable pero muy independiente, por lo que, aunque tiene muchos contactos, va y viene según quiera y necesite. Esta fuerza e independencia a veces juegan en su contra haciéndola parecer inaccesible o arisca, pero en el fondo y con paciencia puedes ver que es un cachico de pan. Me encanta que las dos estén en el mismo juego, mostrando el contraste de dos mujeres tan distintas. Porque señoras varias existen.
También he disfrutado con la presencia de Madison y Lila como nuevas líderes piratas en Return to Monkey Island. Fuertes y despiadadas, capaces de romper los sueños de Guybrush o enfrentarse a LeChuck. Sin embargo Elaine, que en anteriores títulos ya había demostrado no necesitar que la rescataran, porque en habilidosa y lista no la gana nadie, en este último título tiene un papel más de apoyo que me ha sabido a poco.
Pero esto son solo unos maravillosos ejemplos de señoras que se merecen nuestro amor y atención. Por suerte hay más, como así han demostrado mis compañeras, y espero muchísimas más en el nuevo año.
Alystrin
Ya sabía yo que Nix se me iba a adelantar en nombrar a Malenia, Blade of Miquella. Y me parece lo más lógico del mundo: esta buena señora que tantas tortas ha repartido tiene un aura de misticismo y poder irresistible en todo el universo de Elden Ring. Qué guantazos mete y con qué gusto los recibimos. Aunque, para qué engañarnos, derrotarla resulta sumamente placentero también.
Otra señora que me ha hecho disfrutar de lo lindo ha sido Kaitlyn de The Quarry. Este survival horror (que en muchos momentos ha sido comedia involuntaria) me ha hecho gozar de lo lindo, pero mucho ha tenido que ver con esta jovencita de humor ácido que no duda medio instante en sacarle los dientes a quien se ponga en su camino. Su sentido práctico y su sarcasmo me han conquistado sin dudarlo.
Y finalmente, también aquí toca nombrar Sekiro: Shadows Die Twice. En esta ocasión la señora del año, del siglo y del milenio no es otra que Lady Emma, la misteriosa sanadora que aparece en el Templo del Escultor y que nos ayudará en nuestro camino. O no, dependiendo de nuestras decisiones, puesto que si el Lobo se desvía del camino de la rectitud no titubeará en enfrentarse a él con todas sus consecuencias. Emma, que te cura y te protege pero también te deja para el arrastre como te pongas tonto.
Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie
Reina de la procastinación. Juego a cosas, escribo de cosas y leo sobre cosas. The Witcher 3 me absorbió el alma y desde entonces no he sido la misma.
Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.
I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.
Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"