Minijuegos para miniplataformas III, La Venganza

Minijuegos para miniplataformas III, La Venganza

Ha pasado tiempo desde la última recopilación de jueguicos de móviles que hice, así que aprovechando mi vuelta a Pokémon Go, traigo una nueva tanda de juegos con los que podéis estar entretenidas, por si con los de la columna de Batería Baja no tenéis suficiente. Nota: todos los juegos son para Android y dejo los enlaces para bajar desde Google Play.

Gardenscapes New Acres: Este es un clásico para mí y lo han cambiado bastante, sobre todo en la última actualización, la del segundo aniversario, que han cambiado la estética de las frutas que no me convence nada de primeras. Hay eventos de continuo que te darán recompensas para ayudarte en el avance de los niveles y consigas bonificadores y oro. Muy entretenido, aunque desesperante a veces. Y se puede jugar sin Internet, no sé que más queréis.

Futurama, Game of drones: Otro clásico, aunque a este voy más puntualmente porque no es tan fácil avanzar en él. Entretenido y se puede jugar sin Internet.

Picorss LUNA 2: La continuación directa del Picross LUNA, con su modo historia y su modo normal, dividido en seis capítulos, aunque en esta ocasión no podremos escoger niveles libremente. Un vicio, aunque los paneles de 20×20 son desesperante en ocasiones. No necesitas Internet para jugar.

Human Age: Sigue la dinámica del Threes, pero con etapas históricas. Es cuquísimo y tiene los mejores sonidos que he oído nunca, siendo además superrelajantes. No necesitas Internet para jugar.

MUJO: De juntar elementos iguales, con la idea de derrotar a las criaturas de la mitología helénica que tienes delante. Se vuelve repetitivo al final, y a medida que avanzas, los enemigos tienen demasiado poder y se vuelve aburrido. Necesario tener Internet para jugar.

Township: Otro clásico que dejé muy abandonado, pero he vuelto a caer otra vez. Los eventos que se realizan consisten a veces en minijuegos, como el caso del último que he jugado, de tirar un avión y recoger estrellas y elementos de mejora. Necesitas Internet para jugar.

Terragenesis: El universo, planetas terraformables y mucha paciencia. Deberás escoger un planeta y volverlo habitable, controlando la presión, la temperatura, el nivel de oxígeno y del mar, así como la cantidad de biomasa disponible. Muy entretenido, pero deberás tener MUCHA paciencia. No necesitas Internet para jugar.

Animal Crossing Pocket Camp: El Animal Crossing para móviles, al que vuelvo de vez en cuando. No deja de ser entretenido, aunque ten cuidado con las actualizaciones sorpresa que te obligan a descargar cosas. Necesitas Internet para jugar, ya que parte de la gracia del juego es que es online.

Pokemon Go: Ya hice un resumen-guía tras conseguir volver del baneo nintendero.

Harry Potter Hogswarts Mistery: Dry hizo la guía de inicio del juego, aunque han metido cosas como eventos y posibilidad de ver publicidad a cambio de energía y gemas. Sigue teniendo sus problemas como necesitar Internet para jugar (Wi-Fi recomendado), o que un pelo te valga 200 gemas, o que al juego le dé igual de qué casa seas, que tú eres una Gryffondor de pura cepa que no se está quieta y se mete en líos. Yo sólo quiero tomar chocolate caliente en mi sala común.

Dissidia Final Fantasy Opera Omnia: El FF Dissidia adaptado a móviles en un entorno 3D y en un combate por turnos. Entretenido, pero como le pasa a todos los FF de móvil y combate por turnos: resulta muy aburrido al final porque acabas por hacer todo el rato lo mismo. Necesitas Internet para jugar.

Postknight: Llevas a un cartero caballero que debe entregar el correo en las diversas aldeas que recorras. Tienes retos cada 4 horas que te permiten conseguir materiales y gemas extra. Los materiales se los puedes entregar a varias chicas para “romancearlas” y que tus mascotas te quieran. Hay varias aldeas, con varios niveles y un boss final. Divertido por los envíos locos que te encargan y no necesita Internet para jugar.

Monument Valley: Lo regalaron un día y lo probé. Un juego de puzles donde debes cambiar la perspectiva, muy entretenido y desafiante, aunque a veces te atasques. Tiene una segunda parte que quiero probar.

The Frostrune 2: Una aventura point and click que me descubrió V porque tiene cosas nórdicas. No parece muy larga y está disponible en español. El problema que tengo es que en mi móvil se cuelga y no se guardan mis últimas acciones, por lo que no puedo avanzar mucho y se me acaban por quitar las ganas de jugar…

Hungry Cat Picross: Cuando Rena habló de los juegos de Picross, recomendaron este y me lo bajé el otro día: paneles de máximo 10×15 (gente que piensa en quienes tenemos morcillas en vez de dedos) donde debes de combinar colores. Varios niveles de dificultad y paneles con múltiples tableros para hacer dibujos más grandes, incluidos los frescos de 40 tableros que ni me he atrevido. Muy entretenido y no necesita Internet para jugar.

Y hasta aquí esta nueva entrega de jueguicos para móviles. He indicado si necesitan Internet para jugar, porque el Wi-Fi no sale de los árboles y no quieres encontrarte sin datos de repente porque uno de estos juegos te ha chupado unos cuantos (¿eh, TerraGenesis?). Y ya sabéis, si queréis más juegos, pasaos por la columna Batería Baja, que Ne sabe mucho.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Darkor_LF
Darkor_LF @darkor_LF

Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.

1 comentario
Rena
Rena 16/09/2018 a las 12:25 pm

WAH, ¡¡otro Picross más!! Y me voy a jugar también The Human Age. ¡¡VICIOOOOO GRACIAS!!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: