Tan buena como Bloodborne, pero con risas

Reseña de La Guía Gaming con Gema Gamer

Reseña de La Guía Gaming con Gema Gamer

Desde que era bien pequeña recuerdo que en casa de mis padres siempre había ejemplares de El Jueves. Durante años y ya en mi época adulta fui una lectora asidua, pasándome después a comprar directamente los recopilatorios de mis personajes favoritos. La Guía Gaming con Gema Gamer de Álvaro Terán es precisamente eso: una colección de las páginas de la serie Videojueves, publicadas en esta revista.

Es difícil para las publicaciones más vetustas llegar a ciertos sectores del público. El Jueves no era una excepción, ya que durante muchos años se encontró centrado principalmente en la sátira política y el humor +18. Hay que reconocer que el soplo de aire fresco que supusieron secciones como Para ti, que eres joven (Manel Fontdevila y Monteys) o 24 horas (Rubén Fernández) representaban un atractivo importante para las nuevas generaciones. La Guía Gaming es una buena muestra de este tipo de humor, capaz de tratar temas actuales y más alejados del noticiario, y que además logra hacer reír sin emplear tópicos mohosos.

El recopilatorio, lanzado a finales de 2022, compila las 104 páginas que componen Videojueves. Es un volumen de tapa blanda, pensado para ser transportado y leído con comodidad: mide unos 24x26cm aproximadamente. El papel en el que está impreso es de gran calidad, factor importante a la hora de plasmar las ilustraciones a todo color que conforman el volumen.

La estructura de cada historieta es siempre la misma: tras una viñeta introductoria, presentada por el personaje de Gema Gamer, se nos desarrolla un videojuego o un tema relacionado con los mismos. Habla de títulos clásicos como Mortal Kombat, pero sobre todo nos trae obras más recientes como es el caso de Return to Monkey Island, Elden Ring o Blasphemous. En todos ellos se nos explica la trama en clave de humor, conversaciones ficticias de los personajes incluidas. Muchas veces pone énfasis en pequeños detalles que podrían pasarnos desapercibidos, y se nota que el autor conoce los juegos de los que habla en cada momento.

Sephirot, Ryu y Donkey Kong amenazan a un jugador si no mete dinero extra en Super Smash bros

Entre una chanza y otra a Gema Gamer no se le escapa la crítica a la industria del videojuego. Fuente de la imagen: Fandogamia

Otro tipo de contenido del cómic se basa en temas más generales, como las cajas de botín, el sempiterno debate acerca de la dificultad de los videojuegos o la creciente tendencia de la industria a implementar contenido a base de DLCs. Aquí, entre risa y risa, podemos ver crítica a los archiconocidos proplayers y a las prácticas abusivas de las compañías. El tema de las mentes preclaras a los mandos aparece en varias ocasiones en las viñetas, y la postura de Álvaro Terán al respecto es muy clara, en sus propias palabras: “Da igual lo bueno que seas jugando, porque siempre va a venir un progamer que se crea mejor que tú”.

La variedad de títulos y temáticas tratados en La Guía Gaming hace que sea muy difícil no identificarnos con alguna de las situaciones. Además, el hecho de que en ella los juegos sean tanto franquicias extremadamente conocidas como God of War e indies del estilo de  Papers, please o Undertale facilita llegar a todo el mundo, porque habremos probado como mínimo uno o varios de estos títulos. Incluso me atrevería a decir que estos pequeños resúmenes pueden hacer que demos una oportunidad a más de un juego que tenemos cogiendo polvo en la estantería (real o virtual).

La Guía Gaming con Gema Gamer es un cómic que recomendaría a todas aquellas personas que, como yo, disfrutan con los videojuegos. Una visión humorística y que hizo que en varias ocasiones me riese más de lo que es decente, incluso a costa de mis títulos preferidos. Y sin tener que comprar ningún pack de expansión, que no es poco en los tiempos que corren.

Copia de prensa facilitada por Fandogamia.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: