¡Fresquísimo!
Análisis de Song of Nunu: A League of Legends Story

30/10/2023 | Aonia Midnight | No hay comentarios
Aun haciendo años que me mantengo al margen de League of Legends, debo admitir que su estética y, sobre todo, sus personajes me siguen gustando. Especialmente los poros. Así fue como acabé disfrutando de la historia de CONVERGENCE, descubriendo y recorriendo cada rincón del mapa con Ekko. Y cómo Song of Nunu: A League of Legends Story llamó mi atención desde un primer momento. En este caso, además, por tratarse de un juego de Tequila Works, quienes me cautivaron en su momento con RiME y más recientemente con Gylt.
En esta ocasión, recorreremos Freljord junto a Nunu y Willump en su búsqueda de la madre del pequeño notai, siguiendo una serie de pistas que ésta le deja oníricamente. Por el camino descubriremos más sobre nuestros protagonistas y el mundo de Runeterra, así como menciones y encuentros con otros personajes de League of Legends. Y si bien encontraremos múltiples obstáculos que superar, no se trata de un viaje intenso ni pesado. Más bien al contrario.
Song of Nunu es una aventura tan ligera como fresca, en la que avanzaremos sin miedo a perdernos gracias a su linealidad. Cierto es que podremos desviarnos, sobre todo si queremos completar nuestro cuaderno, pero hay un único camino al que volver y seguir. Sin pérdida ni necesidad de un mapa. Y al desviarnos encontraremos poros tristes, a los que tendremos que consolar, murales con una historia detrás y fragmentos de una canción notai.
Sabremos si hemos dejado atrás alguno de estos coleccionables si consultamos el cuaderno. También encontraremos un apartado de tutoriales, por si necesitamos refrescar la memoria con alguna mecánica. Sin embargo, no se trata de un juego difícil o que nos vaya a hacer sudar demasiado. A lo largo de la aventura aprenderemos a su debido momento todo lo necesario para avanzar y no tardaremos en dominar tanto el combate como la Sonatara.
Y es que, como no podía ser de otra manera, Song of Nunu está lleno de música, que no de juegos de ritmo, y de nieve. Así, resolveremos múltiples puzles tocando las notas adecuadas con la Sonatara de Nunu y participaremos en batallas de bolas de nieve. También nos enfrentaremos a grupos de enemigos con la fuerza y poderes de Willump. Y quienes escogieran a esta pareja de héroes en League of Legends reconocerán algunas habilidades como, por ejemplo, que Willump se cure tras ejecutar un golpe final. Algo a tener en cuenta, ya que no disponemos de objetos curativos en este juego.
En cualquier caso, el combate no supone mayor dificultad, aunque el movimiento pesado del yeti puede acarrear problemas en determinados puntos. Sobre todo en el tramo final del juego. Eso sí, en caso de caer en combate, Nunu podrá acercarse a Willump y animarle a seguir luchando, lo que nos hará volver al ruedo con la vida recuperada. Y si no queremos complicarnos la existencia, siempre podemos activar el Modo Historia y que los personajes nunca reciban daño.
También encontraremos otros ajustes de accesibilidad como las bolas de hielo automáticas, o la asistencia en eventos rápidos, en combate o en la escalada, entre otras opciones. Además, podremos escoger tanto el tamaño de los subtítulos como el idioma del juego, haciéndose mención al equipo de localización en el apartado correspondiente. Y jugar cómodamente tanto con ratón y teclado como con mando, así como en Steam Deck.
Como os podréis imaginar, en Song of Nunu manejaremos tanto a Nunu como a Willump, aunque no escogeremos el personaje ni el momento de hacerlo. Más bien será la ocasión la que determine a quién manejaremos, recayendo el protagonismo sobre todo en Nunu. Así, por ejemplo, el pequeño notai utilizará su Sonatara o bolas de nieve para resolver algunos puzles. O su reducido tamaño para acceder a algunos puntos del escenario. Y el yeti nos permitirá crear plataformas de hielo en el agua, romper obstáculos o combatir con su fuerza y deslizarnos como si de un trineo se tratase.
Por su parte, la complejidad de los puzles tampoco será extrema, aunque sí harán que nos devanemos los sesos y observemos bien el entorno para dar con la solución. Y los comentarios de los personajes servirán para dirigir nuestros movimientos en la dirección correcta, aunque en ocasiones sea como si dijeran “frío” o “caliente” para guiarnos. Además, estas pequeñas pistas no resultan incongruentes o molestas, ya que ambos personajes conversarán bastante a lo largo de la aventura.
Tanto es así que disfrutaremos de la experiencia como si de una excursión por un páramo helado se tratara. Nos envolverá un apartado audiovisual precioso que invita a sumergirse y desviarse del camino, explorando y lanzando bolas de nieve aquí y allí. De hecho, se trata de una aventura bastante ligera, incluso aunque no sean pocos los momentos o conversaciones intensas. Tanto es así que no puedo evitar pensar que es una forma de hacernos vivir la aventura a través de la joven mirada de Nunu, poniéndonos en su piel más de lo que pensábamos.
Song of Nunu es un juego maravilloso que invita a tomárselo con calma. Podremos completarlo en 8 horas o menos, dependiendo de si nos desviamos para calmar poros o buscar fragmentos de la canción notai o murales. Y una vez superado el juego contaremos con un selector de capítulos por si hemos dejado algo atrás o queremos revivir una secuencia en concreto. Merece la pena incluso quedarse durante los créditos finales y disfrutar tanto de la banda sonora como de las pequeñas cosas que irán apareciendo.
Por supuesto, no hace falta haber jugado o conocer nada de League of Legends para adentrarse en este título, aunque quienes frecuenten la Grieta del Invocador reconocerán un buen número de personajes y referencias. En cualquier caso, quienes sientan curiosidad sobre cómo se conocieron Nunu y Willump tienen a disposición una pequeña historia alternativa a la que recomiendo también echar un vistazo. Por lo pronto, yo tengo unas galletas recién horneadas y unos poros a los que dar mucho cariño.
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie