Análisis de Planet of Lana

22/05/2023 | Aonia Midnight | No hay comentarios
El de Planet of Lana es sin lugar a dudas uno de los indies que más tiempo llevaba esperando. No sabría decir si era por el estilo de juego tipo Inside, la apariencia relajante o la mascota que acompaña a la protagonista. Puede que sea un cúmulo de todo ello, pero el caso es que se trata de un título que me llamó la atención desde el primer momento. Además, uno de esos que no se me olvidan. No podía dejar de pensar en el momento de ponerme a los mandos ni aguantar la incertidumbre en torno a la fecha de lanzamiento.
Nos encontramos ante uno de esos juegos en los que la historia se deduce o interpreta según lo que descubrimos al ir avanzando. Así, nos situamos en una pequeña aldea cuya vida transcurre de forma relajada hasta que la llegada de unas máquinas se convierte en una amenaza. Aparentemente nuestra protagonista es la única superviviente al paso de estos seres que han destrozado su hogar y secuestrado a sus habitantes. Y lejos de huir como alma que lleva el diablo, no dudará en ponerse en marcha para tratar de encontrar el lugar al que se han llevado a su gente. Por suerte, no estará sola, ya que no tardará en encontrar a un amiguito que se unirá a la aventura, y que le resultará de mucha utilidad.
En Planet of Lana no encontraremos modos de dificultad, pero tampoco los necesita. Esto se debe a su extrema sencillez, donde el reto recae en la complejidad de los puzles. Y es que en esta aventura de desplazamiento lateral no nos defenderemos con armas, sino con nuestro ingenio. Desbloquearemos el camino resolviendo puzles que si bien no son imposibles, sí nos harán devanarnos los sesos en más de una ocasión. Aunque bastará con observar bien el entorno. De igual modo, encontraremos algún que otro enemigo dispuesto a aniquilarnos tan pronto nos alcance —y esto pasará en cuanto nos vean—, por lo que deberemos movernos con cautela. A menudo, sigilo y resolución de puzles se unirán como forma de superar a estos peligrosos seres.
Por suerte, nuestro compañero de aventuras no se limitará a seguirnos y dejarse acariciar, sino que nos ayudará a lo largo de la partida. Podremos pedirle que espere en un lugar o que nos siga, así como enviarlo a una posición concreta o utilizarlo como señuelo. Pero deberemos tener cuidado, ya que tendremos que repetir la secuencia si muere. También será capaz de cortar cables, alcanzarnos cuerdas o pulsar botones. Y tendrá la capacidad de someter a ciertos seres a nuestra voluntad, lo que nos resultará especialmente útil en determinadas situaciones.
Planet of Lana se maneja cómodamente tanto con ratón y teclado como con mando, aunque es preferible este último, y también es compatible con Steam Deck. Debo decir, tras jugar casi la totalidad de mi partida en esta consola, que ciertas zonas pueden resultar un tanto pequeñas a la vista de algunas personas. También se encuentra disponible en múltiples idiomas, entre ellos el nuestro. Sin embargo, no encontraremos voces o textos, más allá de la interfaz. Los personajes se comunican, sí, pero en un idioma no subtitulado, aunque de fácil interpretación por el contexto.
En determinados momentos afrontaremos eventos de respuesta rápida (QTE) que si bien ofrecen suficiente margen de respuesta, podremos desactivar en el menú de ajustes. También encontraremos la posibilidad de regular la sensibilidad del puntero o escoger si utilizaremos sólo teclado o ratón y teclado, dado el caso. Cabe mencionar que podemos acceder a los créditos desde el menú de inicio, pero es una lástima que el equipo de traducción no se encuentre debidamente acreditado.
Por su parte, Planet of Lana llama la atención con su apartado audiovisual. Se trata de un juego colorido y vibrante, donde se respira calma y la melodía que nos acompaña termina de invitar a la inmersión. Sobre todo si utilizamos auriculares. También cuenta con secuencias algo más tensas, pero no llega a resultar frustrante o agobiante en ningún momento. Además, su corta duración —en torno a las 5 horas— puede invitar a jugarlo de una sentada (o rejugarlo), aunque no es algo que recomendaría por la gran cantidad de tiempo que pasaremos simplemente caminando en una dirección. Si bien es cierto que podemos tratar de encontrar caminos alternativos en busca de Santuarios, que sirven a modo de coleccionable. Se trata de algo por lo que merece la pena desviarse, pero que no es fácil de encontrar, y que suma en lo que a historia se refiere.
Planet of Lana ha resultado ser el claro ejemplo de que lo bueno se hace esperar. Estamos ante un título sencillo que no pretende alargarse más de la cuenta con desvíos innecesarios ni complicándonos la partida con enemigos o puzles tan complejos como enervantes. Pretende que nos relajemos y disfrutemos sumergiéndonos entre sus escenarios y dejándonos llevar por su melodía y sus personajes. Además, se suma a esa lista de juegos que nos cuentan algo sin hacerlo expresamente, pero manteniendo el tipo con su propio estilo. Quizás no deje la misma huella que otros títulos similares algo más siniestros, pero sin duda es una opción a tener en cuenta si lo único que buscamos es embarcarnos en una aventura cinematográfica. ¡O pasar la tarde acariciando a una especie de gato llamado Mui!
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie
Etiquetas: aventura, Cinematográficos, Coloridos, Desplazamiento lateral, Dibujados a mano, funciona en steam deck, inside colorido, Para mando, Para toda la familia, planet of lana, Plataformas, Plataformas 2D, plataformas de puzles, protagonista femenina, puzles, rompecabezas, scroll lateral, sigilo, Thunderful Publishing, tipo inside, un jugador, wishfully, you can pet Mui, you can pet the cat