¡Escapada virtual!
Análisis de The Elder Scrolls Online: High Isle

16/06/2022 | Aonia Midnight | No hay comentarios
Hace apenas unos días llegó a la redacción de Todas Gamers una invitación para visitar Isla Alta (High Isle), hogar de los bretones. Y a estas alturas de la película no vamos a fingir que no tenía ya preparadas las maletas y finiquitados mis asuntos en Blackwood. O que no estaba sentada en el suelo, mirando con intensidad la puerta y esperando el momento de ponerme en marcha. ¿Mi destino? Bahía de Gonfalón, en el archipiélago de las Systres, donde espera lady Arabelle Davaux con los detalles de la aventura.
¡¡¡Medievoooooo!!!
Tras las emociones vividas en Summerset, Elsweyr, Greymoor y Blackwood, he de admitir que esperé la llegada del nuevo capítulo confiando ciegamente en Zenimax y Bethesda. En cualquier caso, como he dicho en otras ocasiones, sabed que no es necesario jugar los episodios anteriores para disfrutar de High Isle. Y, de igual modo, tampoco es obligatorio adquirir todas las partes del evento anual en que se sitúen capítulos y DLCs para disfrutar de la historia. Es decir, aunque la presente temporada, El legado de los bretones, comenzó con el DLC Ascending Tide y continuará más allá del presente capítulo, cada cual decide lo que le interesa conocer.
Como siempre digo, nuestras aventuras por Tamriel comienzan donde cada cual escoja. Tanto es así que, si creamos un personaje nuevo, al finalizar el tutorial, podremos elegir a dónde queremos ir. Es decir, si hemos comprado una edición de High Isle junto a los capítulos anteriores, por ejemplo, decidiremos si continuar nuestra aventura en el hogar de los bretones o en otra zona de Tamriel a la que tengamos acceso.
Dicho esto, The Elder Scrolls Online: High Isle nos sitúa en el archipiélago de las Systres, un lugar de especial importancia para los bretones y que se mantiene neutral en la Guerra de los Tres Estandartes. Asimismo, podremos (y deberemos) visitar Amenos, una isla penitenciaria que recoge prisioneros políticos, criminales y disidentes. ¿Nuestro objetivo? Investigar y tratar de desvelar el origen de una extraña tormenta que ha causado el naufragio y desaparición de una flota de suma importancia. Ello nos llevará por un camino de conspiraciones cuyo objetivo parece ser boicotear las negociaciones de paz de la Guerra de los Tres Estandartes. Y, al parecer, la Orden de los Ascendentes tiene algo que ver con todo esto. ¿Quiénes son y por qué querrían que la guerra continuara?
Si es vuestra primera vez en The Elder Scrolls Online, tendréis mucho que aprender e igual os abruma la idea de afrontar demasiada información. Sin embargo, el juego es de lo más intuitivo y os irá guiando por el camino. Es más, cada vez que creamos un personaje, nos ofrecen una pequeña historia opcional a modo de tutorial. Si, por el contrario, no es vuestra primera vez por Tamriel, el tutorial se reducirá a pequeños mensajes sobre las novedades incluidas desde la última vez que jugasteis. Además, vuestro(s) personaje(s) seguirá(n) allí, esperando a quitarse las telarañas y disfrutar de nuevo de los paisajes e historias que queráis explorar.
En cualquier caso, para iniciar nuestra aventura en Isla Alta, podremos viajar a través de la ermita más cercana, crear un nuevo personaje y comenzar nuestras andanzas allí mismo o aceptar la misión principal desde la pestaña de Colecciones, en el apartado correspondiente a Historias.
Nada más poner los pies en Bahía de Gonfalón, deberemos buscar a lady Arabelle Davaux, quien se encuentra sumida en una “pequeña” crisis. La ciudad pretende acoger en los próximos días un evento de suma importancia para la paz de Tamriel. Sin embargo, una extraña tormenta ha causado el naufragio y desaparición de un convoy de barcos vital para dicho evento.
Durante nuestras indagaciones descubriremos que una tormenta tan extraña solo podía deberse a la intervención de un agente externo con oscuras intenciones: la Orden de los Ascendentes. Al parecer, alguien tiene especial interés en que la Guerra de los Tres Estandartes continúe. ¿Por qué? Tendréis que descubrirlo por vuestra cuenta, pero os aseguro que la trama tiene miga.
Mi consejo es que comencéis con la historia principal y que, durante vuestros paseos por Isla Alta y Amenos, vayáis aceptando misiones secundarias que os desvíen del camino. Aunque esto se aplica, en realidad, a cualquier zona de Tamriel que os apetezca visitar. No tengáis miedo de apartaros del camino y seguir la brújula, el mapa o vuestro corazón, en busca de lugares de interés u otras cosas por descubrir.
Asimismo, contamos con una Guía de Zona que nunca está de más mirar de vez en cuando para saber qué podemos encontrar en nuestro camino. Especialmente teniendo en cuenta que, al llegar por primera vez a un lugar de Tamriel, nos toparemos con un mapa prácticamente en blanco. Por lo que saber cuántas ermitas, mazmorras públicas, cuevas, fragmentos de cielo, etc., hay en la zona es de lo más útil.
En cuanto a los eventos mundiales, así como en Summerset teníamos Géiseres, en Elsweyr Dragones y en Greymoor Harrowstorms (ahora llamados Lugares de rituales), en High Isle afrontaremos Respiraderos Volcánicos. Se trata de un tipo enfrentamiento que se activa de forma aleatoria en puntos concretos del mapa. Afrontarlos en solitario es prácticamente un suicidio, por lo que lo ideal es esperar (o buscar) un grupo de gente con el que combatir.
Esto no significa que haya que formar grupo o interactuar con otras personas más de lo estrictamente necesario. En el mapa aparece marcado el evento mundial que se encuentra activo en ese momento (aunque si estamos cerca lo veremos sin problema). Si queremos participar podemos bien acercarnos y ver si hay alguien esperando o luchando y unirnos a la espera o batalla, o bien ver o preguntar en el chat si alguien quiere unirse.
La interacción en este último caso es mínima, reduciéndose a un mero aviso de que determinado evento está activo. Y quienes se quieran unir pueden, bien avisar de su intención notificándolo en el chat o bien acudir al lugar sin decir nada. Como suelo decir, The Elder Scrolls Online es un MMORPG que nos permite jugar cómodamente en solitario.
Con el capítulo de Blackwood, descubrimos el sistema de Compañeros, es decir, NPCs que nos acompañarán durante nuestras aventuras y con quienes podremos desarrollar cierto nivel de amistad. Para vincularlos a nuestra cuenta, deberemos completar sus respectivas misiones secundarias y, por tanto, tener acceso a la zona en la que se encuentran. Es decir, si queremos que nos acompañen Bastian Hallix o Mirri Elendis, deberemos tener desbloqueado Blackwood. Y con High Isle conoceremos a Isobel Velois, una caballera bretona, y a Ascuas (o Ember en la versión inglesa), una khajiita.
Estos personajes cuentan con sus propias habilidades, y subirán de nivel siempre y cuando nos acompañen en nuestras aventuras. La forma en que gestionemos sus sistemas de combate influirá en cómo nos ayuden en batalla, ya que pueden ejercer roles de tank, healer o DPS. Asimismo, podemos equiparles armas y armaduras especiales —es decir, no las comparten con nuestro personaje—, así como personalizarlos con aspectos y monturas que hayamos desbloqueado.
Juegos de cartas: ¿están de moda o molan… mazo?
The Elder Scrolls Online: High Isle además ha incluido un interesante minijuego de cartas llamado Historias de Homenaje. En él podremos enfrentarnos a otros jugadores o NPCs en un juego de estrategia basado en la construcción de mazos. Al comenzar una partida, quienes se enfrentan elegirán dos mazos de benefactor de 20 cartas cada uno. Estas 80 cartas se unirán y barajarán con otras 20 neutrales y se formará la Taberna, un mazo central con el que interactuaremos a lo largo de la partida. Cada rival, además, empezará sacando un conjunto de 5 cartas de la Taberna.
La primera persona en acumular 40 o más de Prestigio y mantener cierta ventaja durante el turno del oponente, gana la partida. Esta lucha por mantener la ventaja puede alargarse durante varias rondas o hasta que se alcanzan los 80 puntos de Prestigio. Dicho Prestigio se consigue bien con las habilidades de las cartas o los benefactores, o bien comprándolo con Poder al final del turno. Otra forma consiste en obtener el favor de los cuatro benefactores al final de nuestro turno. De esta manera, la victoria está asegurada, al margen del Prestigio acumulado.
A lo largo de la partida habrá que tener en cuenta tanto a los benefactores como a los agentes. Los primeros acompañan a cada mazo, proporcionando beneficios cuando los activa cualquiera de los rivales, y serán elegidos al principio de la partida. Los agentes, por su parte, son un tipo de carta especial que se mantiene en el tablero, es decir, que no se descarta al final del turno. Para eliminarlos hay que atacarlos.
Durante nuestro turno, jugaremos nuestras 5 cartas para obtener recursos como Dinero o Poder, que podremos utilizar para comprar cartas de la Taberna o para interactuar con los benefactores. Al comprar un naipe de la Taberna irá directo a nuestro mazo de reutilización, a no ser que se trate de los contratos, un tipo de carta especial que se juega de inmediato. Además, una vez cumplida su función, o derrotados, los contratos abandonan la partida.
En cuanto a la importancia del Poder, debemos tener en cuenta que podremos utilizarlo para atacar a los agentes de la otra persona o como recurso para algunos benefactores. En cualquier caso, el Poder restante al final de cada turno se convertirá en Prestigio.
La forma en que juguemos nuestras cartas, determinará el resultado de la partida. Se trata de un juego rápido y relativamente fácil de aprender, pero algo complicado de dominar. Al terminar, obtendremos diversos recursos como oro, materiales o consumibles. Pero también cosméticos, muebles o mascotas. Asimismo, cuenta con un ranking de puntuaciones para quienes adoren la competición. Y se pueden obtener nuevos mazos o mejoras para nuestras cartas completando misiones, desbloqueando logros y, cómo no, jugando a Historias de Homenaje.
Por si nos parece poco, The Elder Scrolls Online: High Isle también incluye una nueva Prueba (antes denominadas Trial): Arrecife Temible. Aquí, doce personas se adentrarán en el escondite de unos piratas para enfrentarse a ellos y tratar de dar muerte a la Reina de la Flota Taleria. Un asalto tan frenético como desafiante.
Asimismo, también encontramos una ampliación del menú de Acceso rápido entre las novedades. Antes contábamos con una rueda única que gestionábamos a nuestro gusto con consumibles, mapas o herramientas. Ahora contamos con varias ruedas diferenciadas para Acceso rápido, Gestos, Recuerdos, Aliados y Herramientas, que podremos organizar como más cómodo nos resulte.
Sucumbid a la tentación y dejadme deciros… One of us! One of us!
A estas alturas no es ningún secreto que The Elder Scrolls Online es un pozo profundísimo para esta redactora. A pesar de ser un juego al que accedo a temporadas, nunca dejo de recomendarlo y tratar de arrastrar a cualquiera que osa mostrar un mínimo de interés por asomarse. De hecho, he de confesar que, desde que anunciaron oficialmente que llegaría la traducción al español, volqué prácticamente todo el hype en esto.
A fin de cuentas, no es lo mismo disfrutar de una aventura teniendo que hacer el esfuerzo (aunque sea mínimo) de traducir lo que ocurre que vivirla en nuestro idioma. Especialmente, cuando queremos atender a la historia principal o a los diálogos de misiones secundarias y NPCs, y no dedicarnos solo a recorrer Tamriel. Y aunque todavía podemos encontrar fragmentos sin traducir, la verdad es que han hecho un trabajo impresionante.
Además, aprovecho para enlazar algunas de las diversas redes sociales en español: Bethesda Español, Soporte Bethesda y, recién lanzada, ElderScrollsOnlineES, y os recomiendo que, si estáis en el pozo u os atrae de alguna manera, les sigáis para enteraros de novedades, periodos de prueba o de mantenimiento, etc.
The Elder Scrolls Online: High Isle es un capítulo increíble con una historia que engancha, y donde recorreremos un territorio nunca antes visto en esta saga. Nos moveremos por paisajes maravillosos y sufriremos teniendo que elegir entre Ascuas e Isobel. O al menos ese fue mi caso, dado que ambas son maravillosas y las quiero en mi equipo. Me muero de ganas de conocer lo que queda por descubrir del Legado de los bretones. Y puestas a pedir… ¡dejadnos acariciar a nuestras mascotas!
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie
Etiquetas: Bethesda, elder scrolls online, ES SUMMERSET NO ESTIVALIA, eso, high isle, historias de homenaje, isla alta, La traducción de nombres propios me duele en el alma, mac os, minijuego de cartas, pc, Playstation 4, PlayStation 5, Stadia, TESO, the elder scrolls online, the elder scrolls online: high isle, the elder scrolls online: isla alta, Xbox one, xbox serie s, Xbox Serie X, ZeniMax Online Studios