¿Oléis eso? La esencia de Resident Evil es fuerte
Análisis de Tormented Souls

05/07/2022 | Aonia Midnight | No hay comentarios
A menudo pasamos por alto juegos que tienen todas las papeletas para acabar gustándonos. En mi caso, además, soy un despiste total. Y, por tanto, es fácil que un videojuego pase desapercibido entre los títulos pendientes de jugar y los que se van acumulando en la lista de deseados. Por no hablar de todos aquellos con los que nos bombardean entre eventos y recomendaciones. Una locura. Sin embargo, esto implica que descubrir un título, aunque sea tarde, nos emocione como el primer día de lanzamiento. Con el plus de no haber tenido que esperar, si me apuras. Y tal fue mi caso con Tormented Souls.
Tormented Souls es un survival horror de corte clásico. Está inspirado en títulos como Resident Evil, Silent Hill y Alone in the Dark… y se nota. Tanto es así que, en alguna ocasión, se les ha ido la mano con la inspiración y el parecido es más que evidente. Esto no es algo malo per se, a fin de cuentas, ¿a quién no le gusta una buena dosis de nostalgia? Pero, a menudo, nos hace preguntarnos cuál es el límite entre homenaje y plagio.
No obstante, si he de romper una lanza a favor de esta inspiración es que consigue distinguirse. Es decir, si bien toda la partida se siente como una copia de Resident Evil, la verdad es que las diferencias consiguen abrirse hueco. Y esto hará que no acabemos diciendo, por ejemplo, “para esto juego a Resident Evil”, que es lo verdaderamente importante.
Así, Tormented Souls se establece como una versión moderna del clásico survival horror. Tendremos que resolver puzles más o menos complicados, recorrer un escenario que desbloquearemos por partes y gestionar bien nuestros recursos. E igual que nos llevaremos algún que otro susto, no se trata de un terror basado en ruidos fuertes y jumpscares medidos.
La angustia y la tensión la marcan tanto los enemigos como cuánto nos hayamos sumergido en el juego. Esto se traduce en que, en más de una ocasión, nos sobresaltará un enemigo inesperado. O la anticipación de encontrarlos cuando disponemos de poca munición o salud. Sin embargo, todo está medido al detalle. Y, si sabemos gestionar nuestro inventario, no deberíamos tener mayor problema para superar obstáculos y monstruos.
Durante nuestra aventura encarnaremos a Caroline Walker, una joven que decide investigar la desaparición de dos mellizas en Winterlake. Antes de darse cuenta, despertará en una bañera, desnuda y conectada a un aparato médico que no parece del todo higiénico. ¡Ah! Y, por si fuera poco, le han extraído un ojo.
Puede que lo primero que nos venga a la cabeza sea un “empezamos fuerte”, pero la realidad es que lo mejor está por llegar. Y es que Tormented Souls es todo un viaje. Comenzaremos ahora sí que sí, poniéndonos algo de ropa. Y si el modelito predeterminado de la protagonista no nos hace especial ilusión, no pasa nada, porque no tardaremos en encontrar un outfit alternativo. Ambos estilos se quedarán guardados en nuestro inventario y podremos alternar entre ellos tanto como queramos.
A partir de este momento, recorreremos una mansión que ha adaptado algunos espacios como hospital y trataremos de desvelar el misterio. Y, de paso, salir con vida. Para ello, deberemos superar ciertos obstáculos, consistentes principalmente en enemigos y puzles. En cuanto a los primeros, nos enfrentaremos a diferentes tipos de seres, a cada cual más aterrador, con una pistola de clavos, una escopeta, una lanza eléctrica y una palanca de hierro. Y aunque encontraremos munición de sobra para toda la partida, recomiendo gestionarla bien, alternando las armas.
En cuanto a los puzles, son de lo más variados. Algunos más sencillos y otros más complejos, pero siempre satisfactorios de resolver y, quizás lo más importante, no demasiado frustrantes. Por lo que, incluso cuando nos atasquemos, no tardaremos en dar con la solución. A menudo, el rompecabezas no se resolverá en el momento, sino que hallaremos un objeto que servirá para más adelante. O deberemos prestar atención al entorno y hacer ejercicios de memoria —o tirar de papel y lápiz— para dar con la solución.
Tormented Souls no cuenta con selector de dificultad, aunque he de admitir que no le hace falta. No se trata de un juego complicado de afrontar, sino que depende de nuestra forma de jugar. Es decir, los puzles y los enemigos no resultan especialmente complejos, aunque pueden hacernos sudar en determinadas circunstancias. Y, de igual modo, contamos con munición y objetos de curación suficientes para superar el juego con relativa facilidad. Incluso el daño recibido es bastante tolerable, obligándonos a optar por estrategias más cautelosas y a gestionar nuestros recursos. No se trata de un título injusto o frustrante, aunque el principio puede hacerse cuesta arriba.
Esto se debe al uso de cintas para grabar la partida en las zonas seguras. Y no es que haya escasez a lo largo del juego ni mucho menos, sino que tardaremos poco en encontrar la primera cinta y quizás demasiado en encontrar la siguiente. Lo cual se traduce en aprender a enfrentarse a los primeros enemigos a las malas. Es decir, dado que todavía nos estaremos haciendo a las mecánicas, es probable que acabemos muriendo y repitiendo la misma zona varias veces. Pero, una vez pillemos el truco de los combates, la cosa cambia. De hecho, una vez superada esta primera zona, encontraremos más cintas de las que seremos capaces de gastar.
En cuanto al apartado audiovisual, Tormented Souls hace una gran labor. Gráficamente se ve muy apañado. Tanto el personaje de Caroline como sus outfits, los diferentes rincones de la mansión y los enemigos cuentan con detalles que nos invitan a pararnos y observar el trabajo invertido. En cuanto a los sonidos, cabe destacar la melodía principal, muy similar a la de Resident Evil, y los sonidos de ambiente. Se trata de un título que merece la pena jugar a oscuras y con auriculares. Además, se encuentra en diversos idiomas, entre ellos el nuestro, por lo que la inmersión es absoluta.
Si tuviera que sacarle una pega sería al control con ratón y teclado. Recomiendo encarecidamente utilizar mando para evitar quebraderos de cabeza, porque, de la otra manera, no está del todo pulido. Aunque he de admitir que mi primera toma de contacto con ratón y teclado me hizo soltar una carcajada cuando, tratando de avanzar hacia delante, Caroline se puso a andar de espaldas.
Tormented Souls ofrece un survival horror modernizado a quienes amaron títulos como Resident Evil o Silent Hill. Y, por supuesto, es ideal para quienes vimos pasar esos juegos sin llegar a probarlos por la razón que fuera. Cuenta con una historia cautivadora que logra mantener nuestra atención y nuestras ganas de saber más. Incluso si vamos sacando conclusiones por nuestra cuenta.
Se trata de un título no demasiado largo al que merece la pena asomarse. Además, cuenta con un conjunto de coleccionables y logros muy interesantes, y la opción de desbloquear hasta tres finales sin hacer demasiadas piruetas en el camino. Asimismo, al finalizar cada partida nos mostrará una pequeña pantalla con los resultados obtenidos para que fardemos con nuestro entorno… o nos lo tomemos como un reto a superar.
Clave de prensa proporcionada por Dual Effect y Abstract Digital.
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie