¿Qué será, será?

Los más esperados de 2022

Los más esperados de 2022

Damos carpetazo a otro año de lo más peculiar. Si bien 2021 no parecía tener, a priori, mucho videojuego que ofrecer —a pesar de que la pandemia sanitaria obligó a retrasar unos cuantos lanzamientos—, al final ha resultado ser un año digno de recordar en materia de jueguicos. Y aunque nos hemos encontrado con más de una noticia que nos alimenta las ganas de quemar la industria desde sus cimientos y empezar de cero, también nos ha dejado verdaderos Games of the Year. Ahora bien, llega el momento de mirar hacia 2022 y descubrir nuevos pozos. ¿Qué publicaciones nuevas, acumuladas y/o aplazadas han tentado a redactoras y colaboradoras por igual? ¡Seguid leyendo!

Nota: Por norma general, la gente de Patreon tiene acceso a una versión locutada de algunos artículos. Con éste no va a ser posible, porque nuestras chicas han estado cantando villancicos a pleno pulmón —algunas además se han amorrado a las bebidas espirituosas que da gusto— y las voces no están en su mejor momento. ¡Felices fiestas!

Aonia Midnight

No es la primera vez (ni será la última) que digo que, a pesar de estar atenta a los nombres que se anuncian en diversos eventos a lo largo del año, son pocos los títulos que retengo a largo plazo. De hecho, es fácil que a los pocos días se me olviden completamente incluso los que me llamaron la atención. Supongo que el bombardeo de tráilers y fechas y tener demasiadas cosas en la cabeza (y juegos en la pila de pendientes) no ayuda demasiado.

En todo caso, retengo mejor aquellos que estoy totalmente segura que jugaré antes que otros que me juzgan desde las bibliotecas de diversas plataformas o cuando hay mucho revuelo con el propio título o los cambios de fechas de lanzamiento. Me ocurrió, por ejemplo, con Back 4 Blood y Kena: Bridge of Spirits.

Sin embargo, ahora que suelo jugar más cosas actuales, tiendo a quedarme con algún que otro título más. Incluso cuando se trata de aquellos que no cataré hasta bastante tiempo después de su lanzamiento por falta de medios. Tal es el caso, sin ir más lejos, de Horizon Forbidden West: estoy deseando que salga, pero más aún de poder jugarlo en PC como con su antecesor. Aunque sea un año o dos después del lanzamiento para PlayStation.

Así pues, mis grandes esperados en 2022 serán, para sorpresa de nadie, The Anacrusis y RedFall. Dos títulos left4deadlike que se me grabaron a fuego en el cerebro frame a frame nada más verlos. Tengo ganas de conocer a los diversos sucesores de Left 4 Dead y comprobar cambios más allá de la estética. O si simplemente tendremos versiones actualizadas de aquel que tantísimas horas de diversión cubierta de vísceras nos ha dado.

The Anacrusis se esperaba a lo largo del otoño de 2021, pero no ha sido posible y, sinceramente, prefiero que lo saquen más tarde a que salga pronto, con prisas, mal y a costa de la salud de las personas implicadas en su desarrollo. De momento, promete repetir la fórmula de Left 4 Dead, pero con hordas de alienígenas dispuestos a merendarse a la tripulación. Con algún que otro cambio respecto al mítico juego de zombis, pero lo mismo en esencia.

Redfall, por su parte, nos traslada a un lugar asediado por vampiros sedientos de sangre. Y por si la palabra “vampiro” no fuera suficiente para llamar nuestra atención, el juego viene a manos de Arkane Austin. También parece repetir la fórmula de Left 4 Dead, aunque aportando sus propios elementos diferenciadores.

Así, y contando Back 4 Blood, tendremos al menos tres dignos sucesores de Left 4 Dead, cada cual con sus puntos fuertes y no tan fuertes. Manteniendo la esencia, la fórmula que tan bien ha demostrado funcionar, y proponiendo diversas alternativas para todos los gustos. No sé qué acogida tendrán o hasta qué punto la gente quiere alternativas a Left 4 Dead, pero yo estoy deseando conocer The Anacrusis y, sobre todo, Redfall.

Antes de terminar, no puedo dejar de mencionar The Elder Scrolls Online. La próxima temporada vendrá marcada por el parche a nuestro idioma que tantos años llevábamos esperando. En este sentido, solo pido que no hayan traducido los nombres —¡es Summerset, no Estivalia!— y que haya detrás una empresa de traducción profesional.

Y, cómo no, estoy deseando que salga Forspoken, ya que le llevo siguiendo la pista desde que se llamaba Project Athia. Fue amor a primera vista y no podría tener más ganas de coger los mandos de Frey y sumergirme en el mundo tan impresionante que nos ofrecen.

Forspoken, RedFall y The Anacrusis

Alystrin

Que en 2021 se iban a retrasar lanzamientos varios era una lotería que nos tocaba seguro. Y no lo digo como nada malo, porque si con esperar un poco más se evita (o disminuye) el crunch y los juegos no salen rotos, bienaventurados los que esperan. 

Aunque no soy muy fanática de los Souls y similares, sí es verdad que Elden Ring tiene algo que lo hace innegablemente atractivo. Si los controles son simplemente un poco mejores que los que suelen verse en Dark Souls, estoy segura que la experiencia de que me maten un millón de veces valdrá la pena.

Otro juego que espero con ganas es The Lord of the Rings: Gollum. Aunque no dejo de ser escéptica tras mi aventura con La Tierra Media: Sombras de Guerra, lo cierto es que me resulta imposible no tenerle cariño a esta criatura. Escurridizo, vil y traicionero, pero verle siempre me saca una sonrisa. Siempre y cuando no le demos papas, tesssssoro

Y, por supuesto, tras las aventuras en el desierto de Irak, este año nos tocará escapar de un asesino en serie en The Dark Pictures Anthology: The Devil in me. Tras el tráiler postcréditos que vimos al terminar House of Ashes no puedo quedarme quieta esperando a ver qué me depara el asesino del compás. Y el Team Terror os lo traerá en nuestro canal de streaming, dadlo por seguro.

Pero eso mi principal esperanza para 2022 es que a lo largo del año podamos disfrutar de Hellblade II. Ya vimos un teaser trailer majete, pero durante los Game Awards pudimos disfrutar el gameplay y apreciar lo que se nos viene encima. ¿Estoy lista para que me rompan el corazón otra vez? Seguramente no, pero voy a ir a por todas. Senua lo merece.

Senua

Azka

Después de un año de muchos retrasos debido principalmente por COVID, 2022 viene cargadito de juegos, sobre todo a partir de febrero. Vamos a morir un poquito aquí en la redacción pero está la cosa fácil para poder tener una larga lista de esperados y deseados. A pesar de esto yo soy de no casarme mucho o nada con ninguno, por si las moscas, aunque tengo que decir que 2021 me trajo uno que quería, Boyfriend Dungeon. Así que contenta por este lado. Pero como nunca se sabe cuándo puede aparecer un retraso, cancelación o lo que sea, mi lista va a ser cortita. 

Por un lado le sigo teniendo unas tremendas ganas a Stray, el gato con mochilita que vivirá aventuras en un mundo cyberpunk (espero que versión bien). Este pasado E3 pudimos ver, por fin, un poco más en qué consistirá el juego, pero la verdad es que estoy enamoradísima desde el primer momento aunque no enseñara nada porque “gatito precioso con mochila”. ¡GOTY YA! Eso sí, ¡¡luego como le pase algo al gatito no respondo!! Tenéis mi dinero pero luego podréis tener mi furia, ¡cuidado!

Por otro lado, qué pintaza que gasta Forspoken. No solo porque gráficamente es impresionante y va a intentar matar a más de un PC, sino porque promete acción con mucha magia, fantasía, historia, drama, señora poderosa y saltos espacio-temporales. Todo esto junto da muchísimo juego, solo cabe esperar que sepan aprovecharlo al máximo en Luminous Productions y que su precio de salida no sea solo por fardar. Me encantaría poder decir que también espero con ansias Final Fantasy XVI, entre otros, pero aún le queda bastante desarrollo, así que nada, guardadito en la recámara. Para Forspoken sí hay fecha, y no muy lejana, pero para Stray sólo un tímido “2022” por desgracia. Así que un poco de miedo a que vuelva a pasar al año próximo, pero lo que tenga que ser será, sobre todo si es por razones de política laboral con cero de explotación. Aun así se viene un buen año de vicio. ¡Feliz año 2022!

Stray

Darkor_LF

Yo este 2022 espero que Square Enix publique algo que me haga sacar la cartera a pasear. Algo que, además, probablemente lo vea y piense que cómo tienen la poca vergüenza de poner eso a la venta. Sólo para echar mano a la cartera, porque a estas alturas de la película ya me da igual todo, la verdad.

Pero, aparte de eso, durante la gala de los MOTY’s (los más prestigiosos y nada amañados premios) descubrí que va a salir un juego llamado Sea of Stars. Ya sólo por la carátula me he enamorado, pero es que he visto el tráiler y he salido a pedirle matrimonio. Un RPG por turnos clásico, si es que soy una chica de gustos sencillos a más no poder. Pero es que además tiene un juego de pesca, porque a estas alturas las compañías ya saben de qué pie cojeamos y saben cómo hacer que piquemos. También tiene un arte monísimo, sumado a que cuentan con el compositor de Chrono Trigger y Chrono Cross, Yasunori Mitsuda, que da calidad a todo siempre.

Y ya que nos podemos a pedir, Square, súbeme las OST de los Kingdom Hearts a Spotify, hazme el favor, que empiezo a sufrir.

Sea of Stars

RocketDea

Ya dije el año pasado que no tiendo a hacerme muchas ilusiones con los nuevos lanzamientos y me reafirmo en ello. Para este 2022 tengo esperanzas y muchas reservas. De los cuatro juegos más esperados que tuve para 2021 un par han salido bastante bien, otro ha sido un desastre absoluto y el último parece sumido en un letargo del que ya veremos cómo saldrá (vamos, que se ha atrasado y no hay noticias). Pero seguiremos soñando con ese Hollow Knight: Silksong que parece haber caído en un pozo tan silencioso que empieza a dar miedo.

Entrando en materia, en 2022 hay demasiados juegos que despiertan mi interés. Por lo pronto, debería estar emocionada con Leyendas Pokémon: Arceus, sin embargo hay algo que me hace desconfiar. Hace tiempo que la saga no acaba de funcionarme y, aunque el concepto de esta entrega me llama muchísimo la atención, a cada tráiler confío menos. Espero que salga maravillosamente y deba tragarme mis palabras. En otra dirección va mi desconfianza hacia otro de los grandes esperados de este año que entra. Y es que lo poco que sabemos de The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2 da que pensar. No me acabo de atrever a decir que lo espero con muchas ganas porque tengo serias dudas de que salga antes de 2023 y, de nuevo, espero equivocarme. Lo mismo pasa con Dragon Quest XII, anunciado para 2022 aunque no hemos visto ni un solo gameplay, absolutamente nada más allá de un logo.

Vamos a por los juegos que me dan menos miedo. En materia de AAA tengo las esperanzas muy puestas en Horizon Forbidden West. Estoy deseando volver a los controles de Aloy, seguir con su historia y perderme en ese mundo cargado de contrastes. En este sí tengo confianza plena y eso es lo que da más miedo. Por favor, Guerrilla, no me rompáis el corazón.

En lo indie es donde mi curiosidad suele dispararse. Ya os han hablado Darkor de Sea of Stars, así que no diré más que me apetece un montón probarlo. Luego tenemos Cult of the Lamb, un roguelike de acción con Devolver Digital como distribuidora. Me fío de esta gente. ¿Dónde tengo que firmar? Y como otro gran esperado a nivel personal tenemos una de las apuestas de Riot Forge: Song of Nunu: A League of Legends Story, con Tequila Works como encargada del proyecto. Una historia de aventuras y exploración protagonizada por Nunu y Willump a manos de los creadores de RiME me parece un gran acierto. Tras los buenos resultados con los dos lanzamientos sorpresa de Riot Forge de este año, solo puedo esperar con los brazos abiertos esta nueva entrega. Admito que también tengo un poco en el punto de mira el juego de Ekko, CONV/RGENCE: A League of Legends Story.

Como menciones extra, Triangle Strategy me tenía el corazón robado por su diseño y jugabilidad tactics. Sin embargo, ahora ando con bastante más cautela desde la demo, que me pareció algo irregular en varios aspectos, aunque deberían quedar pulidos para el producto final. Y Mario + Rabbids: Sparks of Hope, ese juego que no esperaba que me hiciera pegar un bote cuando se anunció. Diréis que no es un juego excepcional, pero lo divertido y dinámico de sus combates me parece increíble y, tras lo mucho que disfruté con la primera entrega, estoy deseando más risas y aventuras.

Al final se me ha alargado un poco… Resulta que sí tengo ganas de 2022 en lo que respecta a los videojuegos.

Horizon Forbidden West

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

Darkor_LF
Darkor_LF @darkor_LF

Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.

RocketDea
RocketDea @RocketDea7

Creadora de mundos en proceso. Siempre con la nariz metida en alguna historia, ya sea entre las páginas de un libro o los píxeles de un videojuego.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: