Baes of the Year 2019

26/12/2019 | Darkor_LF | No hay comentarios
Y tras las recomendaciones navideñas toca iniciar la entrega de premios de la casa del pug. Y este año empezamos con los BOTYs, el Bae of the Year, donde las redactoras de esta web escogemos a los mejores personajes de nuestros jueguicos. Los señores y señoras más guapos y guapas, además de aquellos personajes por los que no tenemos interés romántico, pero seguirmos poniendo por delante cualquier otra persona porque son nuestros bros.
Aonia Midnight
Antes de entrar en harina tengo que decir que no me había enamorado de un personaje de videojuegos en mi vida. Cuando era cría me atraía Riku de Kingdom Hearts, pero sin más. El romanceo en videojuegos nunca ha sido lo mío y, de hecho, he pasado por varios títulos con esa opción sin darle mayor importancia. Seguí el romance con Kaidan o Garrus en los diferentes Mass Effect como quien ve una película. Por ver qué pasaba y saber por qué todo el mundo —o, más bien, mis compañeras de redacción— estaba tan a tope con esta dinámica.
Cuando, el año pasado, mi compañera Laura Tejada mencionó al doctor Jonathan Reid (de Vampyr) en estos, nuestros Baes of the Year, pensé que no era para tanto y que incluso tenía algo que no me terminaba de convencer. ¿Quién me iba a decir a mí que a lo largo de la historia acabaría conquistando mi corazón?
Y es que no se trata de algo físico, ni siquiera del vampirismo —que, oye, los kinks son los kinks—. Es su forma de avanzar en la trama, su forma de comunicarse con quienes encuentra, de afrontar las situaciones… Y SU VOZ. Médico, vampiro, hombre de recursos, algo intensito… Sin importar si tomaba la ruta del bien, convirtiéndolo en un cachico de pan de lo más noble, o si dirigía sus pasos hacia la oscuridad, haciendo de él un asesino sanguinario, su evolución como personaje no dejó de fascinarme. Un personaje que me fascina con cada frase, aunque lo que esté diciendo no tenga nada de especial. Y, al final, fue inevitable pasar de pensar que Lady Ashbury era una mujer afortunada a pensar… ojalá yo (?).
Y, por un momento, tengo que saltar a un título que no he jugado, Assassin’s Creed: Odyssey, para mencionar a Kassandra y Alexios, porque no sé si, cuando toque, acabarán enamorándome, pero lo poco que he visto de una y otro me tiene encantada y, además, atractivos son un rato.
Dunkel
Este año, tras mucho tiempo, estoy descubriendo, gracias a la Switch, muchos títulos de Nintendo, siendo videojuegos de dicha compañía a los que he dedicado más horas este año.
Pero, a la hora de pensar títulos a los que he jugado, no encuentro ninguna BAE que me haya marcado en alguno de estos videojuegos. Aunque lo que sí he tenido es un shippeo ¡muy grande! Y de eso vengo a hablar en este artículo.
La pareja protagonista: Roxy y mi protagonista femenina de Pokémon Espada y Escudo. Pese a que Roxy es una de las mayores rivales, bien es cierto que su actitud hace que la termines viendo como una rival respetable, en el sentido de “Oye, vamos a competir porque queremos lo mismo, ser la campeona de Galar, pero ya está, sin más odios ni rencores” es decir, sin esos aires de prepotencia y superioridad que sí pueden tener otros rivales como Berto. Pese a tener a los (insoportables y tediosos) Team Yell a sus espaldas, siguiéndola allá a dónde va y obstruyéndote a ti el paso a cada pasito que quieres dar…
Creo además que otra de las cosas por las que me ha gustado tanto este personaje en Pokémon es por su evolución, sin entrar en mucho detalle, ya que esta es en parte spoiler de una de las historias de un líder de gimnasio, es obvio que nuestra protagonista conseguirá vencer a todo el que se le ponga por delante, incluida Roxy, pero su respuesta, su actitud ante la derrota no hace más que, para mí, sumar puntos en su personalidad a la hora de afrontar la situación.
Realmente creo que si Roxy hubiese venido en mi clase de la ESO, me habría gustado seguro: las pintas de rockera, los ojos claros y esa actitud de “soy una rebelde, pero también tengo mucho corazoncito para preocuparme por mi familia”, yo habría caído seguro.

Izquierda, Jonathan Reid (Vampyr, 2018). Derecha, Roxy (Pokémon Espada y Escudo, 2019)
Darkor_LF
Soy más de tener hijos tontos que Baes en los videojuegos. Hay excepciones, como todo ese grupo de “señores guapos con pinta de escoria que te la van a liar en cuanto dejes de mirar” que incluye a gente como Ardyn de Final Fantasy XV, Dimitri de Fire Emblem Three Houses, o Viren y Aarvoos de The Dragon Prince. Vale, esto último es una serie, pero oíd la voz de Aarvoos en inglés y ya si eso discutimos. Así que quiero aprovechar este momento tan señalado para hablar de Bae en el sentido no romántico, sino en el sentido de bro. Quiero hablar de Sora, de Kingdom Hearts.
Últimamente defino mi relación con la saga como Síndrome de Estocolmo, porque es más sencillo que pararme a explicar por qué sigo aquí dentro tras tantos años. Años en los que he cambiado, pero como ya comenté, Sora ha permanecido casi inmutable. En este tiempo, Sora ha pasado de ser una persona con la que quiero irme a vivir aventuras a que lo único que quiero es darle un caldito, arroparle con una manta y darle un batazo en las rodillas a la primera persona con capucha negra y cadenas que asome el hocico. Quiero mucho a Sora porque para mí es la pureza de la infancia y la energía de la adolescencia juntas. Es una clase de sentimiento muy concreto que cuando pienso en ello me da calorcito por dentro. La única forma que se me ocurre para definirlo es hopepunk, no sólo porque Sora no se rinde pese a que las cosas parezcan no tener solución, sino porque siempre se enfrenta a todo con una sonrisa y optimismo. Es una especie de constante de felicidad a la que aferrarme en ocasiones. Por cosas como esta no puedo no pensar en Sora como otra cosa que en Bae del año.
Ka’alshya
Este año he jugado pocos juegos porque la Vida Adulta™ no me ha dejado mucho tiempo libre, pero aun así os voy a tirar mis Baes de 2019 porque para tener Baes siempre hay tiempo. Aunque creo que, esta vez, algunos entrarían dentro de la categoría Sis/Bro of the Year.
Como Baes propiamente dichos, vuelvo a mencionar a Thane porque en una de esas crisis he empezado de nuevo Mass Effect 2 y voy a saco para ligarme a la rana del espacio. Su voz grave, temperamento calmado y todo él son cosas que me gustan y hacen que me sienta tranquila y en casa. Y también porque me gusta sufrir; para qué nos vamos a engañar.
El otro Bae es Cullen Rutherford, el comandante de la Inquisición en Dragon Age: Inquisition. Si en mi anterior partida romanceé al huevo (aka Solas), en esta segunda partida pienso tirarle las bragas y todas las fichas que tenga a este antiguo templario; principalmente porque su romance es cuqui y lo necesito para compensar el drama de Mass Effect 2 y el drama de haberme ligado a un elfo que [REDACTED].
Y ya, como bro (este año no tengo sis), os menciono a Spyro. Sí, el dragón púrpura que ha protagonizado la Reignited Trilogy; es un must protect porque pese a que es el más pequeño de los dragones, siempre le toca salvar el mundo. O los mundos, lo que prefiráis, porque si no es la Tierra de los Dragones, es Avalar y, mirad, el pobre necesita un descanso así que si necesitáis salvar vuestro mundo, os buscáis a otro dragón.

Izquierda, Sora (Kingdom Hearts III, 2019). Derecha, Cullen Rutherford (Dragon Age: Inquisition, 2014)
Kelerele
¿Es aquí donde venimos a hablar de Fire Emblem: Three Houses como la fiesta de los baes? La verdad es que he jugado a más juegos en 2019 (aunque muy pocos juegos de 2019), pero este es uno de los que se lleva la palma. Creo que muy poquita gente podría adivinar que acabaríamos tan enamorados de estos personajes, de sus tramas.
Esto es una cosa que no sé si va a ocurrir, pero espero que alguien termine hablando de Dimitri (como lo hace la reina, leída, válida, valkiria Pauler en nuestro queridísimo Pugcast), y tiene mucho sentido que termine siendo Bae. Elegir Blue Lions no es solo elegir a toda esa preciosa gente, es ver a Dimitri crecer, especialmente pasado el timeskip. Su viaje interior es uno en el que, si te sumerges, no sales. Me atrevería a decir a que tiene uno de los mejores arcos de personajes del juego. Pero voy a hablar de otros dos personajes que son los que al final he seleccionado como Baes de este juego (en serio, creedme, ha sido muy difícil, perdóname, Félix): Seteth (Iglesia de Seiros) y Linhartd (Black Eagles).
Seteth es la mano derecha de Rhea, arzobispa de la Iglesia de Seiros, durante todo el juego, además del hermano mayor de Flayn. La primera capa de este señor solo muestra seriedad, sobreprotección mal disfrazada de preocupación y desconfianza, por no decir que en muchas ocasiones es un poco imbécil; pero luego sale la capa de cariño, atención, ánimo y cuidado que tiene con todos. En resumen, es EL daddy.
Ahora con Linhardt. Linhardt es un personaje que me retrata: es listo y podría avanzar muchas cosas en el ámbito académico, pero la pereza (o desmotivación por la vida) le puede. Al principio pensaba que el chico tenía narcolepsia, pero lo que tiene es un amor por las siestas que no puede con él. Aunque cuando sabe algo que le podría venir bien a algún compañero suyo, informa casi automáticamente. Siempre tiene una respuesta (tanto normal como de ese subgrupo llamado zascas), alguna manera de mejorar la situación y se asegurará de estar a tu lado para que todo llegue a buen puerto (como en el apoyo con Caspar, aun basándose este en Quiero Pegar Mejor).
Ahora, no solo quiero hablar de Baes. Necesito hablar de este personaje con la fuerza de los mares.
No puedo decir que estoy enamorada de Kim Kitsuragi, el detective que nos acompaña en Disco Elysium (ZA/UM). Lo que sí puedo decir es que Kim Kitsuragi es uno de los mejores acompañantes que me he encontrado en un videojuego, y específicamente en un RPG. No “recientemente”. No “en este año”. En todos estos años en los que he jugado un videojuego, difícilmente me he encontrado un compañero en el que confiara tanto. La escritura de este personaje, como del resto, es exquisita. Empieza como un pobre detective que le ha tocado acompañar a un policía amnésico, resacoso y hasta arriba de deudas, y en mi caso terminó siendo mi mano derecha. Si él decía “cállate, la estás liando”, mi prota se callaba, si decía “déjamelo a mí”, ni me lo pensaba. No solo brilla cuando necesitamos exprimir confesiones o datos, sino cuando crees que te va a mirar mal por decir una gilipollez pero te sigue la broma, cuando en un momento tienes que esperar y empieza a canturrear contigo. Brilla también en sus pequeñas manías, en lo sobreprotector que es con su coche, su radio, su cámara de fotos a color; en cómo calla bocas cuando intentan ser racistas hacia él. No, no pienso en él como un “bae”, pero sí en alguien al que admirar, por el que dejaría que mi personaje se comiera las balas que hicieran falta. Es un compañero, es un hermano del alma.

Kim Kitsuragi (Disco Elysium, 2019)
NeithVanCat
Vale, a ver, no quería admitirlo pero sí, es posible que mi Bae del año sea furro. Explico. Sé que soy una pesada y parece que existe desde hace siglos porque no me callo pero, ¿sabéis Night in the Woods? Pues tengo un crush con uno de los personajes. Es ficticio, es un oso furry, es gay y tiene novio, pero Angus es el mejor.
Tiene la mejor personalidad, me sentó supermal que no tuviera su ruta propia porque es el mejor chaval. Literalmente es el tropo de personaje que siempre me gusta (y en caso de otome al que me ligo). Es soft, te habla de estrellitas y es grande y achuchable.
Normalmente estos premios son para el crush horny, como por ejemplo Ryoma del Fire Emblem (mi crush primero por ser Kuroo de Haikyuu y luego por GUAPETÓN) pero tenía que hablar del Angus muy fuerte porque MENUDO crush.
Me da pena porque no tengo ninguna Bae del año videojueguil (aunque siempre quedará Butterfly Soup) porque tampoco he jugado mucho este año, pero se contrarestra con lo crusheada que estoy con el Angus. Aunque en realidad me gusta mucho más la relación tan bonita que tienen Angus y Gregg (que alguien haga más fanarts y fanfics de ellos, por favor, ya que no hacen un DLC de ellos dos).
Puede que ya supiera desde hace un tiempo que era medio furra (siempre he querido tener pareja en Animal Crossing) pero es posible que mi crush por Angus lo haya confirmado. El mejor Bae.
Pauler
Estoy muy contenta con 2019 en lo que a videojuegos se refiere porque me ha permitido reencontrarme con algo que echaba mucho de menos: disfrutar tanto, tanto, tanto con un videojuego que me secuestre el cerebro y no pueda pensar en nada más durante semanas e incluso meses. Me ha pasado con Fire Emblem: Three Houses, que además es el juego que me ha devuelto la sensación de querer tanto a un personaje de un videojuego que genuinamente lloro, me enfado o me frustro cuando las cosas no le salen bien. Y creedme, a este personaje no le sale casi nada bien. Pero es que a ver, si aquí no vienes a llorar a qué has venido entonces, Maricarmen.
Mi Bae absoluto del año es Dimitri Alexandre Blaiddyd, el líder de la Casa del León Azul de FE3H y príncipe del Sacro Reino de Faerghus. Independientemente de que este señor parece creado por y para mí (es trágico pero tontorrón, intensito pero entrañable, caótico, desastroso, impulsivo, pero esencialmente bueno) me parece que está muy bien escrito. Es un personaje construido a partir de múltiples facetas que, por buscar anularse unas a otras para subvertir sus propios tropos, son profundamente contradictorias. Y sin embargo todas funcionan a las mil maravillas: el príncipe trágico funciona; el crío pánfilo que no cree en la maldad funciona; el líder bondadoso obsesionado con agradar funciona; el lord rabioso con sed de venganza funciona; todas son el mismo personaje y todas tienen sentido dentro de su psique. Todas conviven y configuran a este personaje que es básicamente una bomba a punto de explotar desde el minuto uno y al que, si lo elegimos en el juego, tendremos que guiar para impedir que se mate y arrastre a la mitad de su reino al hoyo consigo.
Quiero a Dimitri porque es conmovedor y precioso y me hace pasarlo mal, pero también reír y llorar, y porque es super alto, superfuerte y tiene las manos gigantes (los kinks importan), pero también porque es supercrédulo, bonachón y torpe, porque se preocupa por los demás, porque no se aprovecha de su posición de poder para pisotear a otros, porque siempre que la lía pide perdón y porque al final trata de arreglar todo el desaguisado que ha montado. Su historia nos habla de que la redención es posible, sí, pero solo a través del esfuerzo y la responsabilidad, y eso me gusta muchísimo. Solo puedo dar las gracias a Inteligent Systems por regalarnos esta maravillosa historia llena de matices y momentos emocionantes y por crear a este señor imaginario que va a ser mi novio para siempre <3.

Izquierda, Dimitri (Fire Emblem: Three Houses, 2019). Derecha, Angus (Night in the Woods, 2017)
Nix
El BOTY de este año, del que viene, y de todos los que lleguen después ya está adjudicadísimo porque Kojima me dio la excusa perfecta y metió en un videojuego al mejor señor de la vida. Sí, por supuesto que estoy hablando de Mads Mikkelsen en Death Stranding. Sin entrar en la temida zona spoiler, os puedo contar que su personaje es un padre al que, por circunstancias del destino, nos encontramos en una habitación de hospital con su mujer, una pobre señora que está en coma (sí, ahí Kojima podría haberse esmerado un poco). Y a pesar de esas limitaciones de escenario y de tiempo, porque sus escenas duran muy poquito, su actuación es maravillosa y el trabajo de la captura de movimientos, modelado y texturizado le da un realismo casi perfecto. En esas pequeñas escenas lo podemos ver bailando, borracho, diciendo “It’s daddy” (no tengo ninguna duda de la existencia de cierto kink de Kojima), y más adelante también aparece cubierto de ese pringue negro tan asqueroso, pero da igual, sigue siendo igual de guapo. Os contaría algo más sobre su personaje durante todo el juego, pero la verdad es que está plagado de spoilers y me parece mucho mejor disfrutarlo sin saber nada (o al menos, lo mínimo), así que simplemente os voy a decir que admiréis a Mads siendo guapo y ya si eso luego os enteráis de la mandanga de la historia. Y de paso, aunque no sea la escena del juego, también podéis ver lo bien que baila:
Azka
Mis BOTYs se encuentran en dos juegos que están causando una lluvia de fanarts bien merecidos. Por un lado el famoso y renombrado Fire Emblem: Three Houses. En realidad cualquiera de los secundarios que acompañan a nuestro personaje podría ser Bae porque son todes una maravilla, con mucha personalidad, carácter, trasfondo y ganas de luchar. Pero por temas de la edad (¡son casi todos muy peques!) mi corazoncito se queda con Seteth, segundo al mando en la Iglesia de Seiros. Un hombre bastante estricto y cauteloso, pero muy bobo con su hermana Flayn, a la que adora. Nos pone bien a prueba al principio pero con buenas estrategias y regalos lo tendremos en el bote.
Por otro lado propongo a los señores intensos de Mr Love: Queen’s Choice, de los que ya os hablé en este artículo. Un otome con fiebre coleccionista tipo gacha y mensajes que nos recuerdan un poco a Mystic Messenger. Pero centrémonos en los nominados. Este título tiene otro buen grupo de mozos, y cualquiera de los cuatro podría ganarse tu corazón porque bien se esfuerzan en ayudarte, apoyarte y quererte a su manera. Mis preferidos son Lucien, el misterioso científico que se muestra muy cariñoso desde el minuto uno, y Victor, nuestro jefe superestricto que en el fondo quiere lo mejor para nuestra protagonista. Todos tienen algún aspecto para hacérselo mirar, pero dentro de la ficción, ya cada cual con sus kinks. Ah, por cierto, han ampliado la historia hasta el capítulo 18 con la expansión “End of the Abyss”. ¡Más emoción, misterio y drama!
Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie
Acaricio gatitos durante el día. Horror addict. Diseño y desarrollo de videojuegos.
• Se pronuncia Kaeelshia • N7◢ • Lo mismo te escribo un relato corto, una novela que un fanfic y, además, te hago un jueguico. • Me gusta gritarle a todo, tengo una cobaya y soy fan de Mimikyu. • http://norakaals.carrd.co/
"No estoy muerta, estoy en alguna mazmorra de parranda. O escribiendo, que quién sabe con estos tiempos". Me puedes encontrar como @anus_kele en Twitter.
Gallega. Cuando me hago fan de algo llego a ser muy pesada, sin embargo, para cuando hayas leído esto seguramente ya me guste otra cosa. Ahora tengo dos gatos.
Tengo carnet de friki pero también de moderna. Me verás deambulando por FNAC o Ruzafa adquiriendo cultura y saqueando buffets gratuitos. Los videojuegos ocupan un lugar en mi Top 10 junto a la música, los libros y las tostadas con tomate.
I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.
Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.