Señoras bien, señoras fetén

Señora of the Year 2020

Señora of the Year 2020

Hoy es el día del premio favorito de nosotras, las TodasGamers, azote de niños rata y amantes de croquetas y pugs en general. Porque son las protagonistas de nuestros juegos las que les dan vida, con las que empatizamos o no, quienes nos harán sufrir y llorar. Por ello y sin más dilación, procedemos a nuestras nominaciones personales en la categoría de Señora del Año 2020. 

Kelerele

Este año toca tirarse de las orejas. Esta es la categoría que más me ha costado sacar adelante, porque este año no he tenido tantas señoras en mi cabeza como en otros años. No significa que haya ausencia de ellas y que no tenga una SOTY. 

En las menciones especiales querría destacar a Estelle de Legend of Heroes: Trails in the Sky, Armilly de Steamworld Quest: Hand of Gilgamech, Yukiko de Persona 4 Golden y Linzi de Pathfinder: Kingmaker. La primera por su evolución en esta primera parte de su aventura y que no tiene miedo a soltar cuatro verdades, Armilly por su energía y ternura, Yukiko por su viaje interior y la recuperación de agencia (de “querer ser rescatada” a planificar su futuro), y Linzi por ser la barda más adorable y encantadora que he visto en un RPG.

Ahora, al SOTY… o debería decir ENOTY: Encarnación de la Noche Of the Year. Nicte (Hades), no solo es el diseño femenino que más me gusta de todo lo que he jugado este año (y están el resto de señoras de Hades ahí, que menudas señoras, ahí me pisen toda), pero lo de Nicte es encandilamiento. No solo protege a Zagreo con su manto en cada escapada, sino que lo educó durante su niñez, y así ha salido de bien el protagonista de Hades. Un personaje lleno de cariño pero que sabe guardar un espacio para ella misma, con ese halo de misterio que me encanta cada vez que se ejecuta bien. No quiero decir muchas cosas más porque serían spoilers, pero sin ella quizás el equilibrio de la Morada de Hades no se mantendría tan bien.

Akusokozan

Creo que, a estas alturas de la vida, el hecho de que me cueste elegir entre las señoras con las que he jugado porque son muchas es un sueño. Pero aquí hemos venido a jugar (pun intended) y la señora más señora que yo podría escoger este año es sin duda Abby de The Last of Us Parte 2.

Empezamos viendo a Abby como una persona cruel porque hace algo que la verdad es que está feo. Y durante una gran parte del juego la vemos como la enemiga a batir. Pero cómo cambian las tornas en la segunda parte del juego. 

Abby, además de tener un cuerpo esculpido por los dioses y de ser capaz de meterte una leche y mandarte a Cuenca, tiene una personalidad maravillosa. Es divertida, es escéptica, y tiene un corazón de oro. Abby destroza la vida de Ellie al principio del juego, y esto se sufre porque manejas a Ellie cuando ocurre. Pero también manejas a Abby cuando es Ellie la que destroza su vida, y también sufrimos con ella. Ese ciclo de venganza me hizo empatizar mucho con las dos, pero con quien más sufría era con Abby. El vínculo de amistad y protección mutua que establece con Lev es uno de mis aspectos favoritos del juego.

Por maravillosa, gladiadora, mastodonta y portenta, Abby es mi SOTY este año en mi corazón y para siempre.  

Alystrin

No imaginaba yo ni en mis sueños más tróspidos que este año iba a jugar a un juego de furros. Pero lo cierto es que Chicken Police: Paint it red!, con sus aspectos buenos y regulares, sí me ha traído una señora peluda maravillosa. Natasha Catzenko, protagonista femenina y femme fatale por excelencia de nuestro juego, es un personaje que en las ocasiones en las que aparece se come la pantalla y a los detectives (de forma figurada). Y desde luego, desde el momento en el que la conocí, su tema Bourbon Moon resuena en mi cabeza. 

Y por supuesto, en mis nominaciones tampoco puede faltar World of Warcraft. Si bien ya hemos hablado de que a veces su trato a los personajes femeninos no es tan bueno como querríamos, en la última expansión Shadowlands, nos trae de forma destacada a Calia Menethil, hermana del caído Rey Exánime. No sabemos mucho aún de Calia, más allá de que ha sido asesinada por Sylvanas y traída de vuelta por obra y gracia de la Luz, pero se nos presenta como un personaje dulce y firme. Decidida a romper la maldición de su familia, ayudará a nuestros héroes a llevar a cabo su labor en las Tierras Sombrías y a evitar el cataclismo que se avecina en el mundo que conocemos. Espero que Blizzard nos cuente más cosas sobre ella durante la expansión, y toda mi fe y mi corazón desde luego están con ella.

Darkor_LF

En el SOTY de este año no quiero reivindicar a una señora, sino a todo el plantel femenino de un juego. Porque sí, porque soy incapaz de quedarme con una sola. Y el juego del que hablo es Summer in Mara. El juego del estudio valenciano Chibig salió en junio de este año y fue un lugar calentito en el que estar durante todo ese mes. Hablando de las señoras que salen, para empezar está Koa, la protagonista, una niña curiosa, algo asalvajada, decidida y con la única idea de ayudar a los demás y a Mara, el mundo donde viven. Están también las trillizas algo mafiosas, Pili, Mili y Tili, que dan miedo y risa al mismo tiempo. La herrera Akaji, que nos ayudará en la aventura guiándonos y siendo admirada por Koa desde el primer momento que la conoce. También está la caótica Mayo, que se dedica a hacer travesuras mientras trabaja de camarera antes de ser una pirata del todo

Hay personajes más tristes, como la solitaria Dunna, a quien nos acercaremos poco a poco para conseguir que abandone su reclusión autoimpuesta. También hay mujeres pirata y exploradoras de otros mundos… En Summer in Mara nos encontramos un sinfín de señoras distintas y variadas, así que por eso les doy mi SOTY, porque soy incapaz de quedarme con una sola.

Kinoax

A esta servidora todavía no le llegan los dineros para comprar los juegos de lanzamiento, así que la verdad es que, aunque he jugado muchas horas este año, he probado poca cosa publicada en 2020. Algunas de las señoras más extraordinarias que he conocido en este periodo de tiempo son la metralleta de elocuencia y diplomacia de De Sardet (GreedFall), la matriarca gerudo, Urbosa (The Legend of Zelda: Breath of the Wild), mi versión compasiva de la mercenaria espartana Kassandra (Assassin’s Creed Odyssey), o esa flecha infalible untada a partes iguales en rabia y compasión que responde al nombre de Aloy (Horizon: Zero Dawn). 

Quiero hablaros de Aya (Assassin’s Creed Origins), fundadora de la Orden, madre, esposa, guerrera, asesina, diplomática, espía, devota sierva de Cleopatra, y dedicada y decidida a cobrarse la venganza por la muerte de su hijo. Aya es la mitad de la historia de este juego, que comparte con Bayek. Incluso si no nos podemos poner demasiado tiempo en su lugar (igual que pasaba con Ciri en The Witcher 3: Wild Hunt), es un personaje absolutamente fundamental para el desarrollo de la trama, y con una jugabilidad diferenciada y muy sugerente. De todas las inspiradoras cualidades que posee esta incansable cazadora, la que más profundo me ha llegado es su aparentemente infinita determinación. Ya sea para limpiar las calles de Egipto, como la sombra ejecutora de la voluntad de su emperatriz, o para encontrar y ajusticiar a los elementos más podridos de su sociedad. Incluso para discernir (de manera similar a como hacía Cassandra en Dragon Age Inquisition) cuándo levantar de la nada, y en medio de una terrible conmoción, una organización entera con la capacidad y el objetivo de cambiar el mundo

Al final del juego, renacida y en todo su esplendor, se despide de nosotros como Amunet; y entonces nos damos cuenta del alcance de lo que acabamos de vivir. Por todo ello, y por todo lo que no nos han llegado a contar, elijo a Aya como mi Señora del Año.

Dunkel

Creo que no seré la única que mencionará este nombre entre mis compañeras, y es que el SOTY 2020 lleva el nombre de Abby. El personaje del esperadísimo The Last of Us II que hemos pasado de odiar a amar, una evolución y una empatía que creo este año han logrado pocos personajes como ella. No desvelaré nada de su historia porque no he venido aquí a soltar spoilers y porque creo que cualquier explicación se quedaría corta a lo que su recorrido hace sentir al jugador y a cómo ver su punto de vista en todo el caos apocalíptico del videojuego de Naughty Dog

Fuera del videojuego, creo que Abby también tiene un gran peso en la sociedad, ya que funciona como referente importantísimo en la industria para mostrar que no todas las mujeres somos iguales físicamente, que no todas seguimos el mismo patrón virtual que presenta la antigua Lara Croft y que al igual que encontramos diversidad en los personajes masculinos, la necesitamos también en los femeninos.

Aonia Midnight

A lo largo de 2020 he jugado varios títulos con señoras alucinantes, desde Mary Read, de Assassin’s Creed IV: Black Flag, hasta la pequeña Maya, de Ever Forward. Pero si he de decidir a quién darle el SOTY, definitivamente esa es Aloy. Sí, sí, lo sé, Horizon Zero Dawn salió allá en 2017, ya la quisimos y la seguimos queriendo, pero yo la he conocido en su versión para PC y simplemente me ha robado el corazón. Es curiosa, es decidida y no se amedrenta con nada. No deja que le digan qué hacer ni que la menosprecien independientemente de su posición en la tribu. Aloy es un símbolo de coraje y su forma de ser durante nuestra inacabada (por ahora) aventura me tiene ganada desde el primer momento. Me gusta especialmente el desparpajo con el que se desprende de los comentarios malintencionados de aquellos que no la ven con buenos ojos, porque la realidad es que no ofende quien quiere, sino quien puede. Y con esta señora no puede nadie.

Por otro lado, no puedo evitar mencionar a la joven Amicia, de A Plague Tale: Innocence. De nuevo, puede que el juego no sea de este año, pero esta joven me fascinó desde el primer momento y me ha acompañado durante buena parte del confinamiento. Amicia viene de una familia acomodada y, de la noche a la mañana, se ve sola y a cargo de su hermano pequeño, Hugo, que para más inri está enfermo. Durante la historia, me encontré con la que es quizás una de las evoluciones de personaje más cuidadas que he visto hasta el momento. Tal es así que se pueden diferenciar las etapas por las que pasa Amicia según los acontecimientos que vivencia. Me gustaría decir que must protect, pero la verdad es que la niña se basta y se sobra.

Rena

Mi apuesta fuerte para SOTY 2020 es Abby, de The Last of Us parte 2 y bien merecido lo tiene, ya que en estos pasados Game Awards la actriz ha ganado el premio a mejor actuación. Bueno, obviamente este párrafo contiene spoilers del juego así que absteneos de leerlo quienes no lo hayan jugado aún. Abby ha sido duramente criticada por su físico y tabla de ejercicios que los true gamers no consideran realista, además de su importantísimo papel que desempeña en la segunda parte de este gran juego. Cuando comencé mi partida pude sentir ese puro odio y ceguera ponzoñosa por un personaje que, de forma pretendida, aparece en el juego para tenerle coraje. No es más que el comienzo de un arma de doble filo en el cual Abby nos enseña que no todo es blanco y negro, la importancia de conocer a la otra persona, lo que piensa o siente para poder hacer realmente un juicio sobre ella.

Los instintos e impulsos que no dejan ver más allá de lo que estamos sintiendo en caliente, lo necesario que es reflexionar y pensar en las consecuencias antes de actuar. Abby es una señora que ha sufrido mucho. No queda perdonada por lo que hace en el juego, sino por cómo ella misma evoluciona en su pensamiento y acto. Nos enseña a disculparnos y te deja al final con el sabor amargo de la venganza mal resuelta.

RocketDea

No voy a hacer trampas porque aún no he avanzado lo bastante con Horizon Zero Dawn, porque si no el SOTY es indiscutiblemente para Aloy. Y vendría a reivindicar todo el plantel de mujeres de Hades (a vosotras no, Afrodita y Alecto, que me caéis mal), pero voy a intentar centrarme un poco más.

Una de las señoras con más potencial y más desaprovechadas es la Bruja del God of War nórdico (no digo el nombre para evitar spoilers por si alguien no ha jugado aún). Un pasado complicado, una casa en un entorno bonito y unos poderes la hostia de potentes si se lo propone. Al final juega un papel muy limitado en esta historia cuando las posibilidades con ella son infinitas. Tiene carácter y poder suficiente para joderle la vida a quien quiera, y podría ponernos las cosas mucho más difíciles en alguna ocasión. El personaje tiene profundidad suficiente como para tener un papel mucho más importante e interesante en las aventuras de Kratos y Atreus, pero queda tapada por un montón de hombres más o menos musculados que deciden pegarse tortazos sin importar lo que piensen los demás a su alrededor. Qué poco respeto tienen estos señores, hay que ver. Yo, por mi parte, no puedo hacer más que reivindicar que esta mujer merecía mucho más que lo que acabó siendo.

Oh, y tengo una mención de honor a Faye (más conocida por ser la madre de Atreus) porque es el personaje que lo desencadena todo. Está muerta y todo, absolutamente todo, lo que pasa en el juego es por ella. Y cuando llegas al final te das cuenta de que Faye sabía mucho más de lo que los protagonistas creían. Esta señora es ese personaje que, sin siquiera aparecer en el juego, descubrimos a través de los recuerdos y las conversaciones de su marido e hijo, y según parece era una mujer impresionante.

Nix

La SOTY indiscutible del año es Abby, la SEÑORA (y porque no tengo mayúsculas más grandes) de The Last of Us Part II, y los TruGamers se pueden callar un mes porque nadie necesita su opinión. Después de esta declaración de principios, voy a explicarme, aunque probablemente no tengáis duda del porqué. Dejando de lado los motivos que ya dieron mis compañeras más arriba, yo quiero centrarme más en lo que pasó en el mundo real (o en Twitter) tras conocer su existencia.

Abby es una señora con músculos, grande y “poco femenina”, resultando ser físicamente lo que podría considerarse una fantasía de poder equivalente a las del género masculino. Y la odiaron por ello. Por suerte, eso fue solo cosa de la parte energúmena de los fans de los jueguicos, y el resto nos encontramos a una señora con un cuerpo no normativo que nos hacía pensar en si nosotras queremos ser como ella o estar con ella (no llaméis a la horny police, que no se libra nadie). Abby tiene tanta presencia que con una sola foto (y más tarde el propio juego) consiguió revolucionar las redes durante meses, y encima en Naughty Dog le dan un peso importantísimo en la narrativa, convirtiéndola en la co-protagonista de su juego más grande hasta la fecha. Quizá parezca que me conformo con poco, pero personalmente me parece que la existencia de Abby forma parte de los cimientos que nos van a ayudar a reconstruir una industria mejor.

Azka

Cada vez es más difícil hacer esta elección, y eso es bueno, pero creo que este año me voy a quedar con una señora que no solo forma parte del protagonismo del juego sino que reparte leña y sin miramientos, y mientras viste de forma muy salvaje, en muchos sentidos.

Yakuza: Like A Dragon es un juegazo que ha conseguido subir aún más el listón de esta saga, además darle una vuelta a los JRPG de toda la vida. En este título tenemos principalmente señores, por supuesto, porque los que se hacen yakuzas y buscan gresca para darse de tortas son los hombres, pero aunque son minoría, las señoras de este título tienen papeles importantes y habilidades muy útiles, incluso en una pelea. Uno de los miembros base del equipo es Saeko Mukoda. Es la última necesaria para cerrar el grupo inicial de cuatro miembros, pero sus habilidades serán muy importantes y necesarias a la hora de luchar contra los mayores pesos pesados del juego. Su principal motivación es ayudar a su hermana y vengar a su exjefe. Siempre se ha sentido obligada a sacar adelante a su familia, es dueña de su propio negocio y no se queda atrás en ninguna misión por peligrosa que sea. Es fuerte, segura de sí misma, y tiene cero chill para aguantar tonterías. Por esto y mucho más que no quiero mencionar para evitar spoilers mi SOTY va para Saeko.

Meren Plath

Es indudable que Yakuza: Like A Dragon tiene señoras de tomo y lomo, bien escritas y que además están dispuestas a partirse la cara con quien haga falta (y a reprochar a sus propios compañeros por tratarlas como damiselas en apuros). Se vienen unos pocos spoilers.

Además de Saeko, la cual ya ha mencionado Azka, hay que darle también un aplauso a Seong-Hui y  Eri Katamaki, por ser mujeres maravillosas y fuertes a su manera. Seong-Hui es la jefa de los Geomijul, la mafia coreana de Isezaki Ijincho, y controla la información de toda la ciudad. Una mujer que ha luchado mucho por llegar a donde está, y que sabe lo difícil que es encontrar algo a lo que llamar hogar. Mientras, Eri recurre a Ichiban para ayuda a salvar su empresa familiar. Una mujer que sufre los engaños del capitalismo y de hombres perversos que se aprovechan de su bondad. El buen corazón de Eri y su tesón, además de la ayuda de Ichi, logran que la empresa salga adelante, y que sea un magnífico apoyo y acompañante de todo el equipo de pringados que componen el Yakuza. Tanto Seong-Hui como Eri son dos mujeres luchadoras y que no descansan ni ante las injusticias ni ante los malvados.

Y también hay que mencionar a Canela, la mejor secretaria de todas las islas del Animal Crossing New Horizons, que lleva pico pala currando desde el 20 de marzo, presentando los eventos, ayudándonos en la isla… y que va siendo hora de que se tome unas vacaciones.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

kelerele
kelerele

"No estoy muerta, estoy en alguna mazmorra de parranda. O escribiendo, que quién sabe con estos tiempos". Me puedes encontrar como @anus_kele en Twitter.

akusokozan
akusokozan @crisiscrisis_

Reina de la procastinación. Juego a cosas, escribo de cosas y leo sobre cosas. The Witcher 3 me absorbió el alma y desde entonces no he sido la misma.

Darkor_LF
Darkor_LF @darkor_LF

Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.

Kinoax
Kinoax

Dunkel
Dunkel @dunkel217

Acaricio gatitos durante el día. Horror addict. Diseño y desarrollo de videojuegos.

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

Rena
Rena @bolverkr

Pasionaria del Tales of Symphonia. Sincorazón obsesionada con el número 11. hack//. You cannot oppose fate, so... Blame your fate! Creadora del Insolente Color Rosita.

RocketDea
RocketDea @RocketDea7

Creadora de mundos en proceso. Siempre con la nariz metida en alguna historia, ya sea entre las páginas de un libro o los píxeles de un videojuego.

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

Meren Plath
Meren Plath @serendipia_s

be gay do crime take a nap. soy arándano de Animal Crossing. CEO de las Movidas Nucleares™, testeadora, presento el pugcast, doy mazo la chapa.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: