Rejugados en 2017: Aquellos que no olvidamos

Rejugados en 2017: Aquellos que no olvidamos

02/01/2018 | VanesaOJ | 1 comentario

Hace unos días hablábamos de nuestros GOTY y está más que claro que en 2017 hemos disfrutado de nuevos títulos, pero… ¿Qué hay de esos juegos que hemos descubierto ahora? ¿O aquellos que rejugamos cada año? Todos tenemos juegos que, aunque no hayan sido parte de los lanzamientos en 2017, merecen mención especial. Hoy venimos a pushear la agenda con juegos que también han estado presentes en nuestra vida este año.

Comenzamos el artículo hablando de Bastion, juego elegido por Meren para rejugar cada año:

Cada vez que lo pongo, descubro matices y detalles nuevos. Nunca me canso de jugarlo. La historia de The Kid no se puede explicar, porque aparte de ser un spoiler brutal del juego, es algo que se tiene que descubrir poco a poco, y que cada jugador debe vivir en sus carnes. Ese es el secreto de Bastion: cómo y qué cuenta la historia. La novedad de ese narrador, los giros de guión cuando piensas que ya ha acabado todo… es impecable. Las decisiones que se plantean al final ponen en jaque a la moralidad del jugador: no hay un final bueno ni malo, ni uno más correcto o menos. Pero queda en manos del jugador y de su conciencia.

Resultado de imagen de bastion game

Igualmente a nivel gráfico y sonoro es otra maravilla: la banda sonora creada por Darren Korb, las canciones cantadas por Logan Cunningham y Ashley Barret (que son un poco spoiler también) y todo el imaginario creado por el equipo de Supergiant Games es imprescindible. Se nota que es un producto muy mimado, muy cuidado, y para ser el primer juego de la desarrolladora es absolutamente exquisito. Bastion es una auténtica joya de la corona de los indies.

Y gracias infinitas a Darkor por enseñármelo: es ahora uno de los imprescindibles de mi biblioteca”.

 

 

Anuhiu ha descubierto este año Ensemble Stars y nos confiesa que no puede dejar de jugar.

Ensemble Stars es otro juego estilo gacha basado en un grupo de school idols masculinos. El gameplay en sí no tiene mucha chicha, ya que se basa en conseguir piedrecitas para completar X tareas, pero tiene truco, porque puedes jugar mientras haces otras cosas y esa ha sido mi perdición ya que lo abro siempre que tengo la oportunidad de hacer la ciencia del multitasking.

Resultado de imagen de ensemble stars game

Además, Ensemble Stars está lleno de muchos chicos hermosos y de una gran variedad de grupos con muchos temazos y resulta imposible resistirse a dichos encantos”.

 

 

Seguimos remontándonos a juegos que nos han robado el corazón. Y en este caso, claro está, en nuestra redacción no podía faltar un The Elder Scrolls. Patricia nos cuenta cómo este año ha decidido encender su PS3 y volver a vivir sus aventuras con Oblivion.

“En pleno 2017, con millones de juegos fabulosos todavía sin catar y, ¿qué se me ocurre a mí? Enchufar la PS3, echar la vista atrás una década y pasármelo bomba con The Elder Scrolls IV: Oblivion.

Resultado de imagen de the elder scrolls

Bethesda tiene un huequito en nuestros corazones, es inevitable. Crea historias fascinantes, historias que enganchan. Mundos descomunales. Planos del infierno donde matar diablillos y bichos grotescos que chillan con ganas. Un sistema de farmeo y alquimia asequible y entretenido. Selección y creación de personajes casi abrumadora. Una ficha de características que despertará el interés —y la nostalgia— de los jugadores de rol “de verdad”, el de papel, dados y un máster. Vampiros. Brujas. Armas encantadas. El dios de la locura. Robos, traición, alianzas, exterminación, baños de sangre. Engaños. Mentiras. Sigilo, infiltración.

 


2017, buen año para descubrir —o retomar— uno de los grandes clásicos para cualquier amante del rol… o de cualquier historia donde, además de matar, pensar y deducir sea algo necesario para avanzar”.

Pero Bethesda va a seguir presente, sobre todo con Aonia Midnight contándonos en qué ha invertido su valioso tiempo este año (además de en hacer resúmenes maravillosos de cosas importantes en nuestra pugficina):

“Algunos, como TESO: Tamriel Unlimited, apenas fueron un testeo para amortizar el período promocional. Otros, como Morrowind, horas y horas de la noche de videojuegos. Entre tanto, títulos como Assassin’s Creed III —estúpidos Haytham y Connor—, Assassin’s Creed: Bloodlines o DeadSpace. Y, cómo no, el reciente Animal Crossing: Pocket Camp —entre otros juegos para móviles— que, si bien no me engancha, sí me entretiene en tiempos muertos”.

 

 

inside2

¿A dónde va el niño del jersey rojo?

Laura Tejada ya nos trajo, en su momento, un análisis de Inside. Y obviamente, también tenía que contaros por qué es el juego que ha rejugado este año que tenía que mencionar sí o sí en este artículo: es uno de los juegos que más le han marcado. Ella misma nos lo cuenta:

“Hay juegos que marcan y, en mi caso, Inside es uno de ellos. Sus cinco horas aproximadas de duración fueron suficientes para que cayera rendida ante la silenciosa historia del niño del jersey rojo. Desde el primer momento querremos saber qué está sucediendo, por qué corre ese niño, hacia dónde va, de quiénes está huyendo, pero la respuesta no es sencilla ni evidente, sino que Inside nos la cuenta con pistas que hay que saber ver y que necesitan de la implicación del jugador para ser entendidas. Sin embargo, es ese “no saber” el que nos mantiene pegados a la pantalla, tensos ante todo lo que sucede porque siempre estamos a la espera de qué será lo que venga después, seguro de que sea lo que sea, no nos decepcionará. De hecho, puede que Inside tenga uno de los finales que más me ha sorprendido de los últimos años y, si sois de los que disfrutáis haciendo vuestras propias teorías e interpretaciones, estoy segura de que también os encantará. Si no es así tampoco hay de qué preocuparse, porque incluso sin todo el contenido narrativo que hay detrás es un placer jugar a Inside gracias a sus mecánicas y a su preciosa estética”.

 

 

Esperad… a ver, ¿estamos hablando de juegos que hemos rejugado este año y no vamos a mencionar este? ¿De verdad? No nos hemos cansado de pushear la agenda de Dragon Age: Inquisition y Kaals no iba a dejar esto pasar, así que nos recuerda que, aunque no sea de 2017, los personajes de DA: Inquisition siguen en nuestro corazón. Eso sí, también nos habla de otros de sus juegos favoritos: Mass Effect 2 y Mass Effect 3, de 2010 y 2012 respectivamente.

Dragon Age: Inquisition es un juego que tenía en Origin pero que no empecé hasta el verano por culpa de ciertas redactoras. Me sorprendió mucho porque no pensé que pudiera llegar a unirme tanto a unos personajes como cuando jugué la trilogía de Mass Effect; se nota mucho el mimo que BioWare puso en el juego, la mejoría jugable con respecto a DA: Origins, la música… Aunque la historia sea la más típica y tópica de cualquier juego. Merece la pena, en serio.

Resultado de imagen de mass effect 2

Sin duda alguna, Mass Effect 2 es mi juego favorito de la trilogía por una sencilla razón: Thane. Tan simple como eso. Y Mass Effect 3 pues por todo lo demás. Los DLCs de La Ciudadela y Leviathan son de lo mejor que he jugado, además que la recta final del juego es de las que tocan la patata. Poco más puedo añadir a esto (salvo los guiños) porque estáis aburridas de leerme hablar de la saga”.

 

 

Tranquis, tranquis, que la fiebre Dragon Age: Inquisition no termina aquí. Hayrune también lo ha jugado este año.

“Este año he tenido la oportunidad de rejugar —y jugar por primera vez— muchos juegos, algunos de ellos con unos cuantos años ya. Mi favorito está siendo el Dragon Age Inquisition. Ya era muy fan de la saga desde hace varios años, y como friki de los RPG no podía dejar sin jugar este título, aunque hayan tenido que pasar años para que pudiera jugarlo. No lo he terminado, pero llevo más de 60 horas y lo estoy disfrutando mucho, en especial el cómo va aumentando el trasfondo del mundo de la saga poco a poco, relacionándolo con las entregas anteriores en cuestiones de la trama sociopolítica que es el hilo conductor a los eventos de la saga (especialmente sigue la trama del II, aunque es jugable sin conocer los anteriores). Los compañeros son maravillosos, así como los party banters entre ellos. Probablemente sea el juego que más estoy disfrutando este año, así que su mención aquí era obligatoria”.

Dragon Age™_ Inquisition_20170731023711

Salta a la vista, sí

 

 

NixDemencia, ahora sí, continúa con Mass Effect. ¿Qué tendrá que nos gusta tanto rejugarlo? ¿Por qué cada año le damos nuestro tiempo a este título?

“Mi juego favorito que he rejugado este año vuelve a ser Mass Effect. Como todos los años. Porque no puedo evitar revivir todas esas emociones que me hace sentir esta saga que está grabada en mi corazón. Y para qué mentir, si paso unos meses sin volver a mi Normandy empiezo a echar mucho de menos a todos mis compañeros de aventuras y a mi hijo krogan. Año tras año vuelvo a ser N7 y lo disfruto todas y cada una de las horas que me paso jugando.”

 

 

Rena nos habla de .hack//G.U. Last Recode aunque también nos recuerda Tales of Symphonia:

“En noviembre salió .hack//G.U. Last Recode, que es el remake de 3 juegos que salieron para PS2 y nunca llegaron a España, con el añadido de que han metido una cuarta parte extra que termina de cerrar esta trilogía. Voy a considerarlo juego rejugado porque no es nuevo y lo recomiendo muchísimo, ya que bebe de un clásico JRPG donde encarnas a un chico que se mete en The World, un juego MMO donde conoce a más gente y se ve envuelto en problemas donde las personas caen en coma por jugar y no se sabe por qué.

Resultado de imagen de .hack//G.U. Last Recode

Y nunca está de más pushear la agenda del Tales of Symphonia, juego de 2004, JRPG con una trama llena de plot twists sorprendentes, maravilloso, y que tiene este artículo en la web”.

tales of symphonia

Regenerando el mundo con Tales of Symphonia

 

Kelerele nos quiere contar qué tal ha ido su agenda de juegos rejugados este año y de paso, hablaros de los que ya sabe que jugará en 2018:

«Si tengo que hablar de los juegos que he rejugado este año o de los que he jugado que no han sido sacados en 2017, voy a hacer 3 menciones honoríficas, que si no me montaba mi propio e irrelevante artículo. La primera es Xenoblade Chronicles 3D, una aventura titánica que devoró casi todo mi verano y altamente recomendable (sí, soy de esas a la que los Nopon le caen bien, pueden ser hasta cuquis). La segunda es Sacred: La Leyenda del Arma Sagrada, una vuelta a mi infancia y a superar ciertos retos y medios de aquellos tiempos (los cuales ya mencioné en el artículo de Halloween). Y la tercera es, en general, itch.io: si queréis juegos interesantes, cortos y aptos para tostadoras, ahí lo tenéis. Puedes pasar de juegos de crítica social (We Become What We Behold) a estar en los últimos cinco minutos de un juzgado (He Beat Her) o, una forma de enfrentarme a mí misma no como solo jugadora, sino como persona al completo (How Not To Sink, he de remarcar que este juego se acerca especialmente a la ansiedad).

Espero que el 2018 sea cándido con vosotros, gente, que con este 2017 hemos tenido una buena ración de malas dichas. Yo, mientras tanto, ya me he agenciado The Cat Lady, Downfall y los dos Portal, así que al menos me he asegurado un principio de año interesante».

 

 

Thebedisburning nos cuenta qué juego, esta vez de 2016, le ha robado el alma este año. Nada más y nada menos que VA-11 HALL-A.

Resultado de imagen de va11 hall 4

«En palabras de Jill, nuestra protagonista: “Time to mix drinks and change lives!”; según las notas que he recuperado para escribir esta reseña, «Cómo llegar a casa a altas horas de la madrugada y hacer horas extra delante del ordenador». Si me hubiesen dicho a comienzos de año que mi recomendación absoluta iba a ser una novela visual indie en la que me toca asumir el papel de camarera del turno de noche siendo yo misma trabajadora del sector, sé exactamente el tipo de suspiro cansado que habría dejado escapar. Pero admitámoslo, el subtítulo “Cyberpunk bartender action” no es fácil de obviar. El juego consiste exactamente en lo que promete: ir a trabajar, acomodar clientes y mezclar y servir bebidas en un bar cyberpunk, todo ello cohesionado mediante una cuidada estética pixel art y aderezado con un puñado de excentricidades a las que sólo una distopía en tonos neón podría aspirar.
Una vez superado el rechazo inicial, compartir profesión con Jill es lo que me hizo acercarme definitivamente y proyectarme en ella con más intensidad. Si bien es cierto que el juego no contempla opciones de diálogo ―tanto la narración como los personajes se desarrollan mediante conversaciones preestablecidas pero altamente adictivas― y la mecánica de preparación de cócteles es repetitiva, aspectos como poder escoger la playlist del local al inicio de cada jornada, la dificultad gradual de las comandas y las propinas por calidad de servicio supusieron una divertida forma de mantener el nivel de concentración y, curiosamente, descansar del estrés de mi propio trabajo de cara al público en la vida real».

 

Como veis, tenemos muchos juegos que, sea por lo que sea, nos han marcado este año. Queríamos compartirlo con vosot- ehh… ¿qué decís? ¿Darkor…? Bueno, creo que ya sabemos qué juego nos va a recomendar:

“Final Fantasy XV (aka La Boy Band, aka Los Chocobros, aka Los Choconiños).

¿De verdad no os ha quedado claro aún por qué?”.

Tras esta final e inesperada recomendación, ahora sí, podemos decir que queríamos compartir con vosotros aquellos juegos que más nos han llegado. Como dijimos cuando os contamos cuáles eran nuestros GOTYs de 2017, esperamos que 2018 venga con nuevos títulos de los que disfrutemos tanto o más bajo el brazo. Mientras tanto, nos tocará seguir descubriendo nuevos títulos, ¿nos ayudáis?

photo_2017-12-27_22-29-21 (2)

Darkor, por Dios

Cómprame un café en ko-fi.com

VanesaOJ
VanesaOJ @VanesaOJ

Pedagoga trabajando en salud mental. Fundé www.perspectivamente.com y escribo en www.laincubadorapedagogica.com. Poco tiempo libre y mucho videojuego, peli y serie por disfrutar. La ansiedad me persigue pero soy más rápida (a veces).

1 comentario
Rena
Rena 02/01/2018 a las 11:12 am

Qué divertidos son los recopilatorios 💚💚💚

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: